Nación
¿Quién es el general Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa?
El oficial estuvo en el Comando de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares.

El general Pedro Sánchez tiene más de 30 años de servicio en la Fuerza Aérea. El alto mando fue comandante del Comando Aéreo de Combate N.° 4, en Melgar, Tolima, segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate N.° 5 en Rionegro Antioquia, así como director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.

En 2023 llegó al comando de operaciones especiales de las Fuerzas Militares, un cargo que por lo regular había estado en manos del Ejército.
En dicho momento el general Sánchez ocupó los titulares de los principales medios nacionales e internacionales, e incluso él aparece en una producción de Netflix donde se reconstruyó el rescate de los hermanos Mucutuy, quienes estuvieron perdidos en las selvas del Guaviare y el Meta tras un accidente aéreo.
El alto mando llega a ocupar el cargo de ministro de Defensa en reemplazo de Iván Velásquez.
Lo más leído
El general Sánchez es piloto con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria. Fue director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial. Adelantó estudios en administración de empresas en la Escuela de Administración de Negocios (EAN), es magíster en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (Usaf).

Fue reconocido, además, con la medalla militar Al Valor, Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico, categoría Comendador y Orden del Mérito Militar ‘Antonio Nariño’ en la misma categoría, entre otras.
La llegada del general Sánchez ha generado una controversia amplia dentro del campo militar. Generales y oficiales en retiro han indicado que con su nombramiento se presentaría otra crisis en la institución militar porque tendrían que salir cerca de 30 generales de mayor antigüedad que el nuevo ministro de Defensa.
Como es bien sabido, en la disciplina militar un oficial más joven no puede darle órdenes a uno con mayor antigüedad, por lo cual el debate ahora se centró en si el general Sánchez llega al cargo de ministro siendo activo o retirado.

Si se retira y es nombrado ministro de Defensa, según oficiales que hablaron con SEMANA, todos los comandantes de fuerza se tendrían que ir, y aunque el impacto colateral sería menor, insistieron los militares retirados, con las decisiones del presidente Petro se está generando una desorganización en la fuerza pública, como ha venido ocurriendo con la Policía y el Ejército, en donde para dirigir las instituciones han sido reintegrados oficiales de la reserva, como ocurrió con el general Emilio Cardozo, para el caso de Ejército, y los generales William Salamanca y Carlos Triana, en la Policía.