Nación

Radican denuncia contra Verónica Alcocer por el delito de estafa. Piden a la Fiscalía investigar

Advierten que los contratos derivados del cargo de primera dama deben ser objeto de investigación. El pasado 24 de octubre, Leszli Kalli ya había denunciado a Alcocer.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

César Jiménez Flechas

César Jiménez Flechas

Periodista Semana

29 de octubre de 2025, 10:50 a. m.
Verónica Alcocer
Advierten que los contratos derivados del cargo de primera dama deben examinarse con lupa. | Foto: Mariano Vimos

Se enreda la situación para la que hasta hace unos días se creía era la primera dama de la nación, Verónica Alcocer. El presidente Gustavo Petro, luego de conocer que su nombre, el de su esposa, hijo y el ministro de Gobierno, se incluyeron en la llamada lista Clinton, aseguró que estaba separado de Alcocer hace varios años.

El país estaba convencido de que las visitas, encuentros y reuniones a las que asistía Verónica Alcocer eran parte de la agenda de la primera dama de Colombia, y la realidad, de acuerdo con el propio presidente Petro, es que no. Alcocer dejó la familia presidencial, pero posaba como esposa del primer mandatario.

¿Verónica Alcocer podría ser investigada tras revelaciones del presidente Petro?

Para el profesor Juan Carlos Portilla, experto en anticrimen financiero, las actividades que desarrolló Verónica Alcocer en calidad de primera dama se convierten en los elementos de prueba de una denuncia que radicó en la Fiscalía para que se investigue lo que considera una estafa en favor de terceros.

“Según informaciones difundidas en medios y materiales audiovisuales, se denuncia que la señora Verónica del Socorro Alcocer García habría autorizado y recibido pagos por servicios vinculados al ‘cuidado de imagen’ y asesorías, por montos que superan mil millones de pesos, utilizando recursos públicos o fondos previamente asignados para otros fines”, señala la denuncia.

Los contratos, las actividades y el personal relacionado con los eventos de la ahora ex primera dama, deben ser, en criterio del profesor Portilla, investigados por la Fiscalía por cuanto se destinaron millonarios recursos para cumplir con esa agenda de quien no ostentaba esa condición.

“Se alega la intervención de terceros proveedores, prestadores y posibles sociedades interpuestas que habrían emitido facturas y contratos para justificar los desembolsos, así como la participación de personas relacionadas con la red de confianza de la denunciada en la gestión y ejecución de dichos contratos”, advierte el profesor Portilla en su denuncia.

A la Fiscalía llegó esta denuncia contra Verónica Alcocer por el presunto delito de estafa en favor de terceros y advierte la necesidad de abrir una investigación formal, que no solo incluya a la que se supone era la primera dama, sino a los funcionarios administrativos que facilitaron la firma de contratos relacionados con la inexistente posición de Alcocer en la familia presidencial.

“Estafa en favor de terceros: mediante artificios y simulaciones en la contratación y facturación se habría obtenido un provecho patrimonial en favor de la denunciada y de terceros intervinientes, provocando perjuicio patrimonial para quienes aportaron o dispusieron los recursos”, explicó el denunciante.

Verónica Alcocer, primera dama de la Nación; Armando Benedetti, ministro del Interior; Nicolás Petro, hijo del presidente de la República, y Gustavo Petro, mandatario de los colombianos
Verónica Alcocer, primera dama de la nación; Armando Benedetti, ministro del Interior; Nicolás Petro, hijo del presidente de la República, y Gustavo Petro, mandatario de los colombianos. | Foto: SEMANA

Recibida la denuncia, la Fiscalía tendrá que revisar la solicitud y abrir la investigación en el propósito de determinar si existen las irregularidades que advierte el denunciante, esto relacionado con la contratación, las personas vinculadas y los gastos que se derivaron de sostener una dignidad (primera dama) que no existía, de acuerdo con lo manifestado por el propio presidente Gustavo Petro.

Otra por enriquecimiento ilícito

Pero no se trata de la primera denuncia. El pasado 24 de octubre, Leszli Kalli denunció a Alcocer por enriquecimiento ilícito, entre otros delitos, a raíz de la inclusión de la primera dama en la lista Clinton.

“Manifiesto mi voluntad de denunciar al señor Gustavo Francisco Petro Urrego, en su calidad de Presidente de la República de Colombia, y a la señora Verónica Alcocer Garcia, en su calidad de Primera Dama de la Nación, por la posible comisión de los delitos de proliferación internacional de drogas ilícitas, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y los delitos conexos que la investigación determine, tipificados en el Código Penal colombiano, ante la información de su inclusión en la Lista Clinton emitida por la OFAC del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Dicha inclusión genera un indicio contundente de la existencia de actividades ilícitas financieras que deben ser investigadas de oficio por la Fiscalía General de la Nación, con el fin de determinar la veracidad de los hechos y el posible enriquecimiento ilícito de los denunciados, así como la de sus hijos y la relación con bienes fungibles o no fungibles adquiridos en Colombia o en el extranjero. Solicito, por lo tanto, se inicie la investigación correspondiente para esclarecer los hechos y, si es el caso, se impongan las sanciones penales correspondientes”, señala la denuncia de Leszli Kalli.