Nación

Reaparece Ricardo Bonilla en la Corte Suprema: “El Ministerio de Hacienda no se relaciona con contratistas ni ordena gasto”

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salpicado en el saqueo a la UNGRD, fue citado como testigo en la investigación contra los congresistas que habrían vendido sus votos.

22 de abril de 2025, 7:46 p. m.
Ex ministro Ricardo Bonilla declarará en calidad de testigo , dentro del proceso en el que fueron citados todos los congresistas de la comisión parlamentaria de crédito público
El exministro Ricardo Bonilla declarará en calidad de testigo dentro del proceso en el que fueron citados todos los congresistas de la comisión parlamentaria de crédito público. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Hoy, llegó a declarar ante la Corte Suprema de Justicia una de las cabezas más visibles del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien es señalado de ceder a las presiones de congresistas para, a cambio de contratos, recibir los votos de los legisladores de la Comisión de Crédito Público.

A su llegada a la Corte Suprema, el exministro Bonilla advirtió: “Hoy, vengo a la Corte porque la justicia me ha convocado, vengo en carácter de testigo a dar testimonio de algunos hechos. Estoy tranquilo, yo como ministro me desempeñé igual que los ministros anteriores, cumpliendo unas funciones que están claramente establecidas por decreto”.

Ex ministro Ricardo Bonilla declarará en calidad de testigo , dentro del proceso en el que fueron citados todos los congresistas de la comisión parlamentaria de crédito público
Exministro Ricardo Bonilla declarará, en calidad de testigo, dentro del proceso en el que fueron citados todos los congresistas de la comisión parlamentaria de crédito público. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

A su llegada al Palacio de Justicia, pese al arsenal de pruebas que hay en su contra, el exministro Bonilla marcó distancia con cualquier irregularidad de parte suya, en su relación con los congresistas y la necesidad de aprobación de los créditos de la nación que deben contar con la venia de la Comisión de Crédito Público.

“En las funciones del organigrama institucional del país, el Ministerio da el presupuesto y asigna al final la caja, pero no es ejecutor. El Ministerio no ejecuta, de tal manera que el MinHacienda no es ordenador del gasto de ninguna entidad, no contrata y no se relaciona con contratistas”, afirmó Bonilla, marcando distancia de señalamientos como el de su exasistente, María Alejandra Benavides, quien ha dicho que el exministro sabía todo.

Manteniéndose al margen de las oscuras transacciones en la que los congresistas apoyaban al Gobierno a cambio de contratos millonarios, agregó: “Por arquitectura institucional, ustedes deben entender que el Ministerio de Hacienda es el garante de política monetaria, cambiaria, fiscal y arancelaria”.

Las pruebas

Pese a la tranquilidad con que respondió a los medios de comunicación y a la advertencia de que en su declaración no iba a guardar silencio, el exministro Bonilla sí está contra las cuerdas.

Es claro, como aseguró Bonilla, que el Ministerio de Hacienda no orden al gasto de las entidades, pero sí aprobó el traspaso de 700 mil millones de pesos a la UNGRD, desde donde habría salido el presupuesto para las coimas.

También está la declaración de su exasistente, María Alejandra Benavides, quien entre lágrimas afirmó que el ministro lo sabía todo, que la había usado y que nada se hacía sin su autorización.

ED 2231
Exviministro de Hacienda Diego Guevara. | Foto: SEMANA