Nación
Redada contra el secuestro y la extorsión deja 130 personas capturadas
En medio de los operativos se dio un golpe contra Las eróticas’, una banda que creaba perfiles de mujeres para seducir a hombres y extorsionarlos.

Diferentes operativos se llevaron a cabo en los últimos días dejaron como resultado la captura de 130 personas vinculadas a delitos de secuestro y extorsión.
Dentro de los resultados, según el Gaula de la Policía, se logró la desarticulación de una red conocida como ‘Las eróticas’, que buscaba mediante la creación de perfiles de hermosas mujeres en redes sociales a hombres para extorsionarlos.

Tras la reiteradas denuncias conocidas por la autoridad en diferentes regiones del país, el Gaula logró la captura de varios de los integrantes de ‘Las eróticas’ en Bogotá y Cesar.
Los capturados fueron presentados ante las autoridades competentes para su respectiva judicialización. Dentro de las 130 capturas, el Gaula de la Policía confirmó también detenciones por el delito de secuestro.
Lo más leído
Las cifras sobre secuestro en el país siguen estando en rojo. Para el 2025 en comparación con el 2024 el delito se incrementó en un 19%. Mientras que en enero y febrero del 2024 se presentaron 26 casos, para los dos mismos meses del 2025 la cifra fue de 31.
Es de anotar que uno de los casos más recientes, es el secuestro de varios ganaderos entre los departamentos de Casanare y Arauca. Las autoridades investigan si el ELN está detrás del plagio de cinco personas de quienes a la fecha no se tienen razón sobre su paradero.
La grave situación obligó a las autoridades a activar los protocolos contra el secuestro para establecer el grupo criminal que ejecutó la acción delincuencial, aunque fuentes oficiales indicaron que se trataría del ELN que tiene injerencia en la zona.
Por su parte el gobernador de Casanare, Cesar Ortiz, indicó que: “ante la información sobre la retención de cinco ciudadanos casanareños en el municipio de Tame, Arauca, una vez informados, activamos de inmediato a los organismos de seguridad e inteligencia de Arauca y Casanare para hacer seguimiento a la situación que se presentó“.
Añadió que: "asimismo, solicitamos la intervención de la Defensoría del Pueblo, MAPP OEA, Cruz Roja Internacional, Iglesia católica y autoridades de Arauca para activar el mecanismo de apoyo humanitario que garantice la protección, bienestar y liberación de las personas afectadas”.

Es de recordar que iniciando el 2025, el ELN secuestró a seis personas en Arauca. Los militares indicaron, en su momento, que guerrilleros armados llegaron a la vereda Caño Tigre de Arauquita y abordaron al firmante de paz Ricardo Ramos y lo secuestraron junto a sus allegados.
Cifras de las autoridades antes de la noticia de Casanare y el posible secuestro masivo señalaban que, en lo que va corrido del 2025, nueve personas han sido privadas de la libertad, al parecer, todos los casos por parte del ELN. Además, la guerrilla mantienen acciones criminales paralelas como la extorsión en la región de Arauca y Casanare.