Nación

Remezón en el Ejército por masacre de siete militares en Guaviare: retiran del cargo a cinco coroneles

El caso tiene que ver con la emboscada que le hicieron las disidencias de las Farc de alias Calarcá a las tropas.

23 de mayo de 2025, 12:44 a. m.
  Los documentos (ver imagen) son de carácter reservado del Ejército y están en poder de las disidencias de las Farc.
Ejército (imagen de referencia) | Foto: esteban vega la-rotta-semana

SEMANA conoció que, hace pocas horas, se acaba de vivir un fuerte remezón al interior del Ejército Nacional, que deja por fuera a cinco coroneles, después de la masacre de siete militares en el departamento de Guaviare.

Fuentes militares confirmaron que los oficiales salen de sus cargos después de la masacre que ejecutaron las disidencias de las Farc, de alias Calarcá, contra las tropas en esa región del país.

De acuerdo a la información conocida por SEMANA, quienes tendrán que dejar el cargo son el comandante de la brigada 22, el jefe de Estado Mayor, el oficial de operaciones y el comandante del batallón Joaquín Paris y otro oficial.

Hay que recordar que esta revista fue el único medio que llegó hasta la zona de la masacre, en donde fueron asesinados a sangre fría los uniformados del Ejército. Después de este lamentable hecho, las Fuerzas Militares sacaron del cargo a dos coroneles y tres tenientes coroneles.

Así fue la emboscada donde fueron asesinados siete militares en Guaviare

Los siete militares del Ejército murieron en medio de un combate con el bloque Jorge Suárez Briceño, de alias Calarcá, pero el resultado fue tan devastador que al propio ministro de Defensa, Pedro Sánchez, le tocó viajar hasta Guaviare para hacerle frente a la derrota.

Las víctimas de este atroz hecho fueron un experimentado sargento y seis jóvenes soldados profesionales, que terminaron acorralados por al menos 100 hombres de Calarcá contra un contingente de apenas 34 militares. El hecho fue calificado como un fracaso militar.

Este sería el campamento de alias ‘Miller’, habría ordenado asesinato de siete militares en Guaviare

Granadas de mortero artesanales, munición para fusil, pistolas de distintos calibres, prendas camufladas y una moto negra fueron encontrados en el campamento que funcionaba como centro de operaciones de alias Miller, el cabecilla de las disidencias de Calarcá en el Guaviare, quien estuvo detrás de la masacre de los siete militares en la región de Guanapalo.

En ese campamento fueron hallados un número importante de granadas de mortero 60 milímetros, artefactos explosivos fabricados de manera artesanal, munición de fusil y de pistolas de diferentes calibres y una motocicleta.

Ese rancho, al parecer, habría sido instalado con un único propósito: el de hacer inteligencia y preparar el ataque. Las imágenes en poder de SEMANA muestran varias cubetas de huevo, bultos de papa, cebolla, gaseosa, libras de arroz, sillas plásticas, galones de gasolina, ollas, platos, una estufa de gas de dos puestos, hamacas, entre otros elementos.

El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, denunció que los disidentes de las Farc organizaron con anterioridad el ataque: “En ese evento, lo que sucedió fue que era una emboscada planificada. Allí, había establecido un eje de avance de ese pelotón y lo esperaron, precisamente, en el cruce hacia Guanapalo, que es un caserío que hay sobre esa zona”, dijo.

El general Olveiro Pérez, inspector del Ejército, fue el encargado de determinar si hubo fallas tácticas en el caso del Guaviare, en donde las disidencias de las Farc, que hablan de paz con el Gobierno de Gustavo Petro, asesinaron a seis soldados y a un suboficial. Lo curioso es que el general Pérez tiene fuertes cuestionamientos en su contra sobre abusos de poder hacia subalternos.