Nación

Sandra Ortiz es la próxima testigo contra Iván Name y Andrés Calle en la Corte Suprema

La exconsejera para las regiones fue citada por la Sala de Instrucción el próximo 26 mayo.

19 de mayo de 2025, 2:14 p. m.
Sandra Ortiz, en los juzgados de paloquemao
Sandra Ortiz, en los juzgados de paloquemao | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Hace una semana, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de Iván Name y Andrés Calle, pero ahora llamó a una testigo clave dentro del proceso de los dos legisladores, que podría dar pistas importantes sobre cómo la corrupción de la UNGRD terminó impactando el funcionamiento del Congreso de la República.

Se trata de Sandra Ortiz, la exconsejera presidencial para las regiones de Gustavo Petro, quien fue citada para el próximo 26 de mayo a las 9:00 a. m., para que declare en el proceso que avanza contra los expresidentes del Congreso, actualmente recluidos en la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá.

Sandra Ortiz reveló en SEMANA que los 3.000 millones de pesos que le habría entregado a Iván Name, entonces presidente del Senado, habrían servido para apoyar las reformas que presentó el Gobierno en el Congreso e impulsar la elección del ahora magistrado Vladimir Fernández en la Corte Constitucional.

Los chats de la exfuncionaria, revelados por SEMANA, confirman que Iván Name le envió a ella el orden del día ese 13 de octubre con la programación de la plenaria del Senado para el 17 de octubre, a las 11 de la mañana. Y ella, por su parte, se lo envió al hoy magistrado Vladimir Fernández. “Gracias, mi reina”, respondió él.

Sandra Ortiz. 
IVÁN NAME
Sandra Ortiz e Iván Name. | Foto: SEMANA

La Corte Suprema de Justicia confirmó en la definición de situación jurídica de los dos congresistas, que las movidas detrás de la plata corrupta de la UNGRD se dieron para aprobar las reformas de la salud y pensional que se debatían en el Congreso. Una situación que pondría en jaque el estudio de la pensional en la Corte Constitucional.

Olmedo López y Sneyder Pinilla han confirmado en varias instancias que la Ortiz fue identificada dentro del esquema como la “mensajera” a cargo de llevarle los 3.000 millones de pesos a Name, el integrante del partido Alianza Verde, hasta su vivienda, ubicada en el norte de Bogotá.

Exrepresentante a la Cámara, Andrés Calle, reseñado a su llegada a la cárcel La Picota
Exrepresentante a la Cámara, Andrés Calle, reseñado a su llegada a la cárcel La Picota | Foto: Redes sociales

María Clara Name, hija de Iván Name y actual concejal de Bogotá, también terminó salpicada en este escándalo después de que apareciera información que vinculara el dinero corrupto de la UNGRD, con la supuesta financiación de su campaña política al cargo que ocupa actualmente.