Nación

Sansón, perro al servicio del Ejército, perdió una pata al detectar explosivos en Antioquia

La mina habría sido instalada por el ELN en el municipio de Yondó.

12 de julio de 2025, 6:47 p. m.
Sansón perdió una plata mientras realizaba labores de detección de explosivos en Antioquia.
Sansón perdió una plata mientras realizaba labores de detección de explosivos | Foto: Cortesía

Uno de los héroes caninos del Ejército Nacional perdió una pata mientras realizaba labores de detección de artefactos explosivos en el municipio de Yondó, en Antioquia. Se trata de Sansón, un perro experto en la búsqueda de minas.

Esa institución informó que los hechos se presentaron hacia las 10:00 de la mañana del jueves 10 de julio, cuando una fuerte explosión sacudió la vereda La Raya. Entonces, los uniformados vieron cómo una nube negra envolvió al pelotón a cargo de operaciones de reconocimiento y control territorial.

Uno de sol soldados que estaba en el lugar era Carlos Eduardo Beleño González, quien en medio del caos tuvo que buscar a su binomio canino, el perro de raza pastor belga malinois de cinco años de edad.

Sansón había sido entrenado para la detección de explosivos como parte del protocolo del grupo EXDE, que se encarga de examinar la geografía del país en busca de los artefactos instalados por los grupos al margen de la ley.

“Arrastrándose entre la maleza y con una de sus patas destrozada por la explosión, Sansón respondió al llamado de su guía. El canino había activado el artefacto mientras lo detectaba, cumpliendo con su entrenamiento y su instinto protector. Esta acción salvó la vida de los 36 soldados, así como la de decenas de campesinos que transitan diariamente ese mismo sendero para movilizar su ganado”, detalló el Ejército en un comunicado.

Esa institución informó que el artefacto habría sido instalado por integrantes del Frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón, del GAO ELN, en un punto de alto tránsito comunitario. El Ejército advierte que se han hecho repetidos los casos en los que esa guerrilla utiliza esos explosivos.

El binomio de Sansón, el soldado Beleño, comentó que “los grupos armados no miden el impacto de su intención de afectar a la tropa”, expresó con firmeza el guía de Sansón. El pastor belga recibe atención en una clínica veterinaria especializada. La amputación de su pata marca el final de su carrera como canino antiexplosivos.

El Ejército informó que “las operaciones militares en el sector continúan de manera permanente, no solo para dar con los responsables de esta acción, sino también para garantizar la seguridad de los habitantes. Mientras tanto, el nombre de Sansón ya hace parte de la memoria del pelotón y del país: un héroe de cuatro patas que salvó muchas vidas”.

Noticias relacionadas