Nación

Satena responde a los presuntos contratos con empresa que tendría nexos con Papá Pitufo

Satena aclaró que sí ha tenido relaciones comerciales con dicha empresa desde 2019.

17 de septiembre de 2025, 10:33 p. m.
Satena impulsa la aviación regional con su primer flota de Twin Otter
Aerolínea estatal Satena. | Foto: Cortesía - Satena

La aerolínea estatal Satena respondió a los señalamientos del representante a la Cámara del Centro Democrático, José Jaime Uscátegui, por unos supuestos contratos suscritos con una compañía que, al parecer, tendría nexos con alias Papá Pitufo.

“El Ministerio de Defensa ha venido contratando con Fenix Aerospace, una empresa registrada en Estados Unidos y propiedad de John Eric Marín, sobrino de Diego Marín”, manifestó el congresista del Centro Democrático al denunciar que dicha contratación se habría realizado en el periodo de 2022 y hasta 2025.

Ante estas declaraciones presentadas en el Congreso de la República en medio de la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, Satena emitió un comunicado a la opinión pública.

“Se encontró que Fenix Aerospace LLC es una empresa legalmente constituida en Estados Unidos en 2017, registrada y activa en el Estado de Florida, cumpliendo con sus obligaciones legales y financieras. No se encuentra reportada en listas de sanciones internacionales (OFAC – U.S. Treasury)”, expone la aerolínea.

Representante José Jaime Uscátegui.
Representante José Jaime Uscátegui. | Foto: Cortesía UTL José Jaime Uscátegui

Satena aclaró que sí ha tenido relaciones comerciales con dicha empresa desde 2019 en “procesos derivados de contratación abierta e invitación a cotizar, los cuales cumplen los parámetros legales, técnicos y financieros exigidos en Colombia, así como los estándares de la industria aeronáutica. En las consultas realizadas para formalizar dichos contratos no se encontraron inhabilidades, sanciones ni vínculos con actividades ilícitas”.

Así mismo, la aerolínea se refirió al propietario de la compañía que se menciona en la denuncia: “De acuerdo con los registros corporativos, la vinculación de John Marín a Fenix Aerospace ocurrió en junio de 2022, es decir, posterior al inicio de las relaciones contractuales con Satena. Actualmente, no existen contratos formales vigentes con Fenix Aerospace LLC. Solo se registran cartas de aceptación de bajo valor (USD 1.887), correspondientes a repuestos menores para el mantenimiento de aeronaves”.

Frente a estos señalamientos, Satena fue enfática al afirmar su compromiso con la transparencia, la legalidad y la administración responsable de sus recursos públicos.

“Satena realiza, de manera permanente, verificaciones de riesgo a sus proveedores. Adicionalmente, en línea con las recomendaciones de la Superintendencia Financiera, la aerolínea se encuentra implementando un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (Sarlaft), que fortalece los controles y la transparencia en los procesos de contratación”, puntualiza el comunicado.

Noticias relacionadas