Nación

Se conoce nueva prueba de supervivencia de los ganaderos secuestrados por el ELN en Arauca

Este sábado se conoció un video con el testimonio de Emilio Cristancho, uno de los cinco secuestrados en el municipio de Puerto Rondón.

5 de abril de 2025, 4:05 p. m.
Emilio Cristancho y Betuel Barrera Sandoval son dos de los cinco secuestrados por el ELN en Arauca.
Emilio Cristancho y Betuel Barrera Sandoval son dos de los cinco secuestrados por el ELN en Arauca. | Foto: Captura de pantalla

En las últimas horas se conocieron dos videos con pruebas de supervivencia de los cinco ganaderos que fueron secuestrados por el ELN en una vía entre Casanare y Arauca, el pasado 27 de marzo.

El primer video se publicó este viernes, 4 de abril, en donde se observa a Betuel Barrare Sandoval, quien es oriundo del municipio de Paz de Ariporo, en el departamento de Casanare, quien entregó detalles de su retención ilegal por parte del grupo armado ilegal.

“Fuimos citados por el frente 28 a zona rural de Puerto Rondón. Fuimos y nos reunimos con estos señores y cuando ya íbamos de regreso fuimos retenidos con mis dos hermanos, que me acompañaban, por el frente Oriental del ELN (...)”, manifestó en la grabación.

Hubo bastante temor, bastante miedo, entendemos la situación en la que se está viviendo, luego ya fuimos trasladados a un campamento”, añadió. Estando allí, según el secuestrado, han recibido un buen trato por parte de sus captores, de quienes se espera los liberen en las próximas horas.

“Hemos tenido un trato muy considerable, nos han tratado bien. Nuestras tres comidas, nuestra bebida, incluso hasta para dormir hemos tenido muy buena comodidad. Todas nuestras necesidades nos las han proporcionado”, resaltó Barrera Sandoval.

Este sábado, 5 de abril, se dio a conocer un nuevo video de supervivencia, donde esta vez aparece Emilio Cristancho, quien también es un ganadero de la región, que estaba intentando negociar las cuantías de las extorsiones a las que están siendo sometidos.

Según el frente de guerra Oriental del ELN, que subió los videos a un portal, este hombre fue secuestrado “por dejarse intimidar y usar por los mercenarios de Medina y Pescado. Estamos terminando unas investigaciones dentro del proceso y luego estás personas serán entregadas a una comisión humanitaria”.

En el video, Cristancho resalta que fue citado por el frente 28, en cabeza de Juan Carlos Medina y Antonio Medina, en el municipio de Puerto Rondón, el cual queda tomando carretera destapada vía a Santo Domingo, en el departamento de Arauca.

Fui interceptado antes de llegar al punto de encuentro por el Frente de Guerra Oriental del ELN. Ahí hubo un momento tenso, no puse resistencia y fui retenido por ellos”, señaló Cristancho, al tiempo que explicó que él fue delegado por su familia para este encuentro.

“Fui delegado por la familia para asistir a esta cita con este frente 28, para negociar una cuantía que me estaban exigiendo anual por ser ganadero y agricultor de la región de Casanare, en el municipio de Paz de Ariporo, donde tengo la finca de mis hermanos y soy administrador de algunas fincas”, señaló.

Hasta ahora se desconoce el lugar y las condiciones en que fueron realizadas las grabaciones dadas a conocer por el autodenominado Frente de Guerra Oriental, liderado por el comandante en jefe Manuel Vásquez Castaño y si las víctimas lo hicieron de manera voluntaria o bajo amenazas.

La guerrilla del ELN admitió el secuestro de Betuel Barrera Sandoval y sus hermanos León y Adoran, además de Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza.

La Defensoría del Pueblo lamentó estos hechos: “Rechazamos el secuestro de cinco personas en Arauca y exigimos el respeto por su vida y la liberación inmediata en condiciones de seguridad”.

Noticias relacionadas