Nación
Se conocen detalles del hallazgo de otros dos cuerpos en La Escombrera, comuna 13 de Medellín: “Son un hombre y una mujer”
Los restos están en proceso de identificación para ser entregados a sus familiares.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sorprendió el martes, 15 de julio, con la noticia de un nuevo hallazgo de restos humanos en La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín, donde los paramilitares han dicho que fueron arrojados cuerpos de algunas de sus víctimas en la época del conflicto en esa zona de la ciudad.
“En el marco de la búsqueda judicial, el equipo del Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA), de la JEP, realizó un hallazgo de estructuras óseas en la zona de La Escombrera, que corresponderían, al menos, a dos víctimas de desaparición forzada”, dijo el organismo judicial.

Así las cosas, ya son seis los cuerpos hallados en la considerada fosa común más grande del mundo.
“Los hallazgos ocurrieron los días 14 y 15 de julio, después de que la JEP reforzara sus equipos forenses que trabajan en la zona, en el marco de la medida cautelar adoptada por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad, la cual protege puntos de interés donde se presume la existencia de cuerpos de habitantes de la comuna 13 y del corregimiento de San Cristóbal, reportados como desaparecidos”, informó.
Lo más leído
Aunque hay que recordar que la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, que hace parte del Sistema Integral de Justicia Transicional y tuvo un papel importante en los primeros hallazgos en diciembre pasado, no hace parte de este proceso, y ha revelado algunos desencuentros con la JEP, lo que ha generado preocupación en las familias de las víctimas.
Según agregó la JEP, este nuevo hallazgo “se dio a pocos metros del lugar donde fueron encontradas las cuatro primeras víctimas en diciembre de 2024 y enero de 2025, como parte de la estrategia de búsqueda adelantada por la JEP en este escenario de alto interés forense, considerado uno de los más complejos del país”.
Este dato ilusiona a las familias buscadoras con que se sigan encontrando restos de sus seres queridos en la misma zona.
El equipo forense ha removido más de 43.000 metros cúbicos de escombros. Desde mayo de 2025 cuenta con 10 expertos forenses, 20 operarios de apoyo, el acompañamiento técnico de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) y maquinaria especializada aportada por la Alcaldía de Medellín, indicó la JEP.
¿Qué se sabe de las dos víctimas halladas?
SEMANA consultó con varias fuentes, quienes manifestaron que, por ahora, lo que se sabe es que los restos hallados corresponden a un hombre de baja estatura y a una mujer.
Los cuerpos fueron trasladados a laboratorios para tratar de determinar sus identidades y proceder con la entrega digna a sus seres queridos.
Tal y como sucedió con la que se realizó precisamente este mismo lunes y martes, cuando la JEP entregó a sus familiares los restos de dos hombres jóvenes, trabajadores honestos, habitantes de barrios Medellín, desaparecidos presuntamente por miembros del grupo paramilitar Bloque Cacique Nutibara en el 2002.
“Ambos cuerpos entregados este lunes y martes habían sido ubicados en enero del 2025 durante las labores de búsqueda en La Escombrera, desarrolladas en el marco de la medida cautelar decretada por la JEP. Las entregas se realizaron en un acto privado, en el que los familiares honraron y dignificaron la memoria de sus seres queridos”, señaló la JEP.