Nación

¿Se enreda compra de aviones Gripen? Colombia contrató firma para asesorar la negociación

La firma del contrato ha sufrido varios retrasos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 12:34 a. m.
Avión de guerra Gripen en feria internacional en Rionegro, Antioquia.
¿Se enreda compra de aviones Gripen? Colombia contra firma para asesorar la negociación. | Foto: Ministerio de Defensa

Una de las negociaciones más importantes de las últimas décadas de la fuerza pública, sin duda alguna, es la compra de aviones de guerra para reemplazar los viejos aviones Kfir de Israel.

Aviones de combate SAAB JAS 39 Gripen
A través de un negocio con Suecia, Colombia busca reemplazar los aviones Kfir. | Foto: Getty Images

El presidente Gustavo Petro reveló hace varios meses que el país había tomado la decisión de adquirir los aviones de Suecia, Gripen.

Luego del anuncio, se informó que para el mes de septiembre de este año estaría cerrada la negociación, luego se aplazó para octubre y aún no se ha concluido el proceso de comprar.

Frente a lo relacionado con la compra de los aviones de combate, el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, reveló que se contrató una firma para asesorar a Colombia en la histórica negociación.

El presidente Gustavo Petro reemplazará la flota de Kfir en Colombia.
El presidente Gustavo Petro reemplazará la flota de Kfir en Colombia. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

“Vamos avanzando muy rápido, pero también de manera muy responsable. Hay que dar los pasos muy responsablemente, con total transparencia. Incorporamos un equipo muy poderoso, muy robusto de la FAC, del Ministerio de Defensa, de la empresa, del gobierno de Suecia también, de transparencia, y una empresa que nos está apoyando, contratada una firma para una asesoría especializada”.

Indicó el ministro que se trata de un contrato para proteger la soberanía nacional de los próximos años. “De tal manera que los colombianos firmemos un contrato que nos proteja nuestra soberanía por los próximos 50 años, pero también que tiene un impacto social en temas de energía, en temas de agua, y en temas de salud, a través de los offset, es decir, tiene un impacto social esta defensa de los colombianos”.

Como se recordará, la Fuerza Aérea ha venido alertando sobre los riesgos para el país de no actualizar la flota de aviones Kfir, aviones que han ido quedando en tierra por cuenta de la obsolescencia en la que han entrado varias de las aeronaves.