Nación

Así está el pulso en la imputación de cargos contra el exalcalde Daniel Quintero, por el escándalo de Aguas Vivas

La defensa pidió aclaraciones de la imputación y advirtieron nulidades en las actuaciones del ente acusador.

22 de abril de 2025, 10:59 a. m.
ED 2230
NAC- DANIEL QUINTERO | Foto: SEMANA

La imputación por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y otras 10 personas, por el escándalo de tierras conocido como Aguas Vivas, estaba cocinada, pero la defensa de los involucrados pidió varias aclaraciones que tenían tufo de nulidad.

La audiencia de imputación estaba aplazada mientras el juez 50 de control de garantías de la ciudad de Medellín definía la participación de la Alcaldía de Medellín como víctima en las actuaciones y además, se resolvían las dudas que quedaron en la defensa de los implicados, tras la exposición de la Fiscalía con los hechos jurídicamente relevantes.

El juez aceptó la participación de la Alcaldía de Medellín, como víctima en el proceso y dio paso a la Fiscalía para las aclaraciones, pero antes de arrancar, los abogados advirtieron que la delegada del ente acusador tuvo la oportunidad para exponer su teoría del caso y hacerlo de nuevo sería una segunda imputación, así las cosas, se abre el camino para una nulidad.

“Cuando se trata de defender los derechos de mis representados, tampoco voy a dejar que se insinúe que nosotros somos los que estamos confundiendo, cuando la Fiscalía nos presentó tres veces esto. Además, su señoría, mientras la fiscal intervenía, con una Inteligencia artificial, transcribimos toda la imputación que ella hizo y dijo sesión del contrato, después dijo la ejecución del contrato y después dijo que la modificación”, dijo el abogado Santiago Trespalacios.

Las discusiones se extendieron por varias horas. Mientras la Fiscalía trataba de explicar los hechos y detalles de la imputación, los abogados dejaban contra las cuerdas a la delegada del ente acusador con pormenores de la investigación y, al mismo tiempo, le pedían al juez no impartir legalidad a esa imputación.

“Su señoría, discúlpeme, lo que nos está imputando la señora fiscal es un imposible fáctico porque resulta que el interés indebido en la celebración de contrato se debe haber concretado en un contrato, en una operación contractual, lo dice toda la jurisprudencia sobre todas las etapas de ejecución de este delito y la fiscal dice que hubo un intento de modificación de un contrato”, advirtió el abogado.

Cada vez que el juez le preguntaba a los imputados y sus abogados, si estaban claros los hechos expuestos por la Fiscalía, en coro decían que no y en la necesidad de aclarar cada punto de esa imputación, tanto que en algunos momentos el orden de la audiencia se afectó por cuenta de las horas y los detalles que se exigían entre las partes.

“Solicitudes las que la judicatura le ha dicho a la Fiscalía que haga en punto de las manifestaciones que los abogados hicieron. Ese control formal y material que ustedes requieren… Manifestaron que el señor juez no estaba aquí solo para que haga esa verificación del cumplimiento de los requisitos y se garantice los derechos fundamentales de las personas que están siendo llamadas”, dijo el juez.

En varias intervenciones la Fiscalía se metió en discusiones con los abogados, al punto de que el juez tuvo que llamar al orden de la diligencia para avanzar en la legalización de la imputación que al final del día no se pudo completar dada la hora y algunos problemas de internet en la sede de la justicia en Medellín. La diligencia quedó para este martes en la tarde.