Nación
Se registra temblor en Colombia: un movimiento telúrico sacudió esta zona del país hoy, sábado 11 de octubre
El servicio Geológico Colombiano dio detalles de la magnitud y la profundidad del sismo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un fuerte sismo se sintió en Colombia hoy, sábado 11 de octubre, a las 4:00 p. m. (hora local) y tuvo una magnitud de 3.5 grados en la escala de Richter.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico tuvo como epicentro el municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, con una profundidad “superficial”. La localización registrada por la entidad fue 2.21°,-74.42°.
Los municipios cercanos al temblor fueron San Vicente del Caguán (Caquetá) a 41 km, La Macarena (Meta) a 70 km y Algeciras (Huila) a 106 km.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-10-11, 16:00 hora local Magnitud 3.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), La Macarena - Meta, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/rTRYiVVz4H
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 11, 2025
“Evento sísmico - boletín actualizado 1, 2025-10-11, 16:00 hora local: magnitud 3.5, profundidad superficial (menor a 30 km), La Macarena - Meta, Colombia. ¿Sintió este sismo?, repórtelo”, dice el reporte publicado por el Servicio Geológico.
Hasta el momento, no se reportó ningún daño material o humano tras el reporte del temblor.
Este no fue el primer temblor que se registró en Colombia el día de hoy, más temprano, según informó la entidad, otro sismo se produjo a las 07:34 de la mañana y alcanzó una magnitud de 3.6.
El epicentro del movimiento se localizó en el municipio de Los Santos, situado en el departamento de Santander, al oriente del país.

¿Qué hacer en caso de un sismo?
En caso de un sismo, lo primero y más importante es mantener la calma, no corra ni salga del lugar de inmediato. Busque refugio en un sitio seguro dentro del edificio, preferiblemente debajo de una mesa resistente o junto a una pared estructural.
Aléjese de ventanas, espejos, lámparas, estanterías y cualquier objeto que pueda caer o romperse. Si está en la calle, procure alejarse de edificios, postes eléctricos y árboles para evitar accidentes causados por la caída de escombros.
Durante el movimiento, evite el uso de ascensores y no encienda fuego ni aparatos eléctricos, ya que puede haber fugas de gas.
Si está conduciendo, detenga el vehículo en un lugar abierto y espera a que pase el temblor antes de continuar su camino.
