Nación
Secretariado de las Farc reconoce uno de los peores delitos que cometieron por décadas: el reclutamiento de menores de edad
Seis exjefes guerrilleros, que formaron parte del último secretariado de las Farc, reconocieron el reclutamiento forzado de más de 18 mil niños, niñas y adolescentes.

Barbaridad, solo un calificativo de este tipo puede definir lo que hicieron las Farc durante más de 50 años de conflicto, tiempo en el que reclutaron a más de 18.000 menores de edad.
Aunque esta organización intentó justificar sus acciones con afirmaciones que generaban rabia y dolor —como decir que no los reclutaban, sino que los protegían, o que preferían estar con ellos porque no pasaban hambre—, finalmente, a instancias de la JEP, el último secretariado de las Farc reconoció el reclutamiento de menores de edad.
“Reconocemos con profundo dolor que el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes fue un hecho injustificable que marcó de manera irreversible la vida de quienes fueron involucrados, de sus familias y de sus comunidades. Fue una herida colectiva que dejó cicatrices hondas en el tejido social. Aunque estas acciones se dieron en medio de una guerra prolongada, enraizada en el abandono histórico del Estado, la represión y la desigualdad estructural, no por ello dejan de ser fuente de un profundo sufrimiento”, señala la carta de compromiso de las Farc.

Agregan frente a este reprochable delito: “Aceptamos que este pasado nos interpela y que sus consecuencias aún resuenan en el presente del país. Por eso, lo asumimos con responsabilidad y con el firme compromiso de aportar a la verdad, la reparación y la no repetición”.
Lo más leído
La carta de compromiso firmada por los excabecillas de esta organización criminal Rodrigo Londoño, Julián Gallo, Pastor Alape, Milton de Jesús Toncel Redondo, Pablo Catatumbo Torres Victoria y Jaime Alberto Parra Rodríguez plantea un compromiso de verdad, reparación y no repetición tal como lo plantea la justicia transicional.
#Nación | Menores reclutados forzosamente por las disidencias de las Farc se escaparon tras recibir malos tratos en Arauca. https://t.co/lhyQQOZxcE
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 13, 2024
Sin embargo, llama la atención la forma de reparación propuesta, que incluye acciones que jamás podrán resarcir el daño causado al tomar por la fuerza a menores de edad, vestirlos con camuflados, armarlos e incluso obligarlos a matar en medio del conflicto.
Por ejemplo, señala el documento que como parte de reparación tienen contemplado hacer un evento de reconocimiento y reparación en el Club El Nogal, y otros temas que no tienen nada que ver con la problemática del reclutamiento, sino con el conflicto en general y los delitos que cometieron las Farc.
“Apoyo al desminado humanitario, búsqueda de personas desaparecidas y propuestas legislativas en favor de víctimas y poblaciones excluidas. También participamos en procesos conjuntos con víctimas de secuestro a través de Revipaz, reafirmando nuestro compromiso con la paz y la reconciliación”, se lee en el acta de compromiso del último secretariado de las Farc.
El reconocimiento de las Farc no solo se refirió al reclutamiento de menores ni al mínimo arrepentimiento que cabría esperar de este grupo criminal; aprovecharon la ocasión para presentar solicitudes en el marco de los procesos que adelantan ante la JEP.
“Reiteramos la necesidad de una única resolución de conclusiones, así como la de unificación de los diferentes hechos y conductas investigados por la Jurisdicción”, añadieron.