Nación
Seguros del Estado negó reclamación de Ecopetrol sobre millonario contrato que tiene en la mira de la Fiscalía a Ricardo Roa
La Fiscalía abrió una investigación por este caso contra el exgerente de la campaña Petro presidente y actual presidente de Ecopetrol.

SEMANA conoció que Seguros del Estado negó una reclamación que presentó Ecopetrol contra la compañía de Helicópteros Nacionales de Colombia (Helicol), sobre un supuesto incumplimiento de un millonario contrato que hoy tiene investigado ante la Fiscalía a Ricardo Roa, el presidente de la estatal petrolera.
Desde Ecopetrol explicaron que ese contrato con Helicol se canceló porque los helicópteros no contaban con licencia ni tenían base de operación antes del 1 de marzo de 2025, fecha previa al inicio de la ejecución del contrato para prestar servicio de transporte aéreo en la base de Paz de Ariporo, en Casanare.
Pero Seguros del Estado informó en su decisión: “HELICOL ha demostrado —tanto ante la aseguradora como ante ECOPETROL— que ha obrado con diligencia, buena fe y ausencia de culpa, configurándose en su favor eximente de responsabilidad contractual”.
Así mismo, la compañía aseguradora colombiana detalló que el supuesto incumplimiento que originó el procedimiento para que Ecopetrol les terminara anticipadamente el contrato, “fue causado exclusivamente por actuaciones u omisiones de la Aeronáutica Civil”. Helicol habría cumplido con su parte.

Seguros del Estado también consideró que la falta de alistamiento oportuno de las aeronaves y de la base en Paz de Ariporo, fue por una decisión de una entidad pública que “escapaban por completo al control del contratista”.
“HELICOL enfrentó tres limitaciones externas y documentadas: (i) el aeródromo de Paz de Ariporo estuvo suspendido hasta diciembre de 2024 por orden de autoridad competente, (ii) la empresa HELISTAR mantenía ocupadas totalmente las instalaciones, y (iii) la Aeronáutica Civil no avaló nuevos arrendamientos para la operación aérea. Pese a ello, HELICOL gestionó una solución alternativa y oportuna, habilitando instalaciones provisionales fuera del aeropuerto desde el 29 de enero de 2025, las cuales estaban completamente operativas y disponibles para la auditoría correspondiente”, dice el documento conocido por esta revista.

En la decisión de la compañía aseguradora también se reflejó que Ecopetrol omitió una ampliación contractual de seis meses, contemplada en los términos de selección, lo que habría evitado la terminación anticipada del contrato.
“No se probó adecuadamente que la conducta atribuida a HELICOL haya generado un perjuicio patrimonial directo a ECOPETROL, ni que dicho perjuicio fuese consecuencia directa de una omisión contractual imputable al contratista", cita el documento que responde a una solicitud de Ecopetrol que pretendía un proceso indemnizatorio.
Helicol denunció al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y al gerente general de Helistar, Milton Cabeza, la compañía que se quedó con el polémico contrato, después de que se lo quitaron por, supuestamente, incumplir requisitos técnicos y documentales.

Lo más delicado es que Helicópteros Nacionales de Colombia terminó alertando un posible carrusel de contratos al interior de Ecopetrol, que tendría como favorito Helistar en todos los contratos de transporte aéreo en helicópteros. Una situación que habría iniciado desde el año 2011.
Sin embargo, la determinación de Seguros del Estado dejaría en evidencia que Helicol no incumplió requisitos técnicos y documentales del contrato, sino que por la “actuación omisiva de la Aeronáutica Civil”, no pudo cumplir con el compromiso pactado en la licitación.