Nación
“Sentencia de la JEP es una bofetada a las víctimas”: general Luis Mendieta, exsecuestrado por las FARC
El oficial en retiro dijo que los cabecillas de la extinta guerrilla incumplieron y debían enfrentar un juicio por 20 años de prisión.

Contundente, así fue la reacción del general (r) Luis Mendieta a la decisión de la Justicia Especial de Paz (JEP) de una sentencia restaurativa de ocho años en contra de siete integrantes del antiguo secretariado de las FARC.

El general Mendieta aseguró que los procesados en la JEP debieron ser excluidos y juzgados en la justicia ordinaria.
De acuerdo con el oficial en retiro y víctima de secuestro de esa guerrilla —cuando tenía el grado de teniente coronel en 1998, en la aterradora toma a la base de Policía de Mitú, en el Guaviare, y rescatado en junio del 2010—, los excabecillas de las FARC no contribuyeron con los pilares de la JEP, que son entregar verdad, justicia y reparación.
“Ellos no habían contribuido con la verdad, no habían contribuido con la reparación y, mientras no haya reparación, pues no hay justicia. Por lo tanto, se solicitaba la exclusión de ellos de allí y que se sometieran al juicio para ver si los condenaban a 20 años de prisión”, dijo el general Mendieta en diálogo con SEMANA.

Agregó el oficial retirado: “Por eso se recibe el fallo con asombro, como una bofetada para las víctimas, pero estaba previsto”.
Además, según comentó, lo otro que preocupa es que “en esas audiencias, representantes de los ministerios y de entidades del Estado les dijeron a las FARC de una oferta institucional de asignación de presupuesto de recursos para que ellos cumplan las penas entre comillas”.
Y en esa línea, explicó que el pago de las penas saldría de los recursos de los colombianos:
“¿Y cuáles eran esas penas? Porque allí tiene la intervención de las mismas FARC, porque ellos diseñaron esas penas que iban a cumplir en esos cuatro ejes: unidad de búsqueda de personas desaparecidas, memoria histórica, medioambiente y desminado. Nosotros estábamos en contra de eso”, indicó el general retirado.
Las penas restaurativas de la JEP fueron contra Rodrigo Londoño Echeverry, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Julián Gallo Cubillos, Rodrigo Granda Escobar, Pastor Alape Lascarro, Jaime Alberto Parra y Milton de Jesús Toncel Redondo.
JEP advierte que desde el Secretariado de las FARC se ordenaron actos inhumanos en contra de los secuestrados. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/2bxzjUYPrs
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 16, 2025
En este caso, se advirtió que la guerrilla de las FARC utilizó durante décadas el secuestro para lograr la financiación de la organización armada en los diferentes bloques que delinquían en varias regiones del país, para forzar un “intercambio humanitario” por guerrilleros que estaban en las cárceles, y para aumentar su política de control social y territorial.