Nación

Separación de poderes y protección de la Constitución: las prioridades de aspirantes a la Corte Constitucional

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia escuchó a los 18 aspirantes que conforman la terna de la que el Senado elegirá al próximo magistrado de la Corte Constitucional.

8 de mayo de 2025, 5:20 p. m.
Sala Plena Corte Suprema de Justicia escucha a los aspirantes para reemplazar a la magistrada Diana Fajardo en la Corte Constitucional.
Sala Plena Corte Suprema de Justicia escucha a los aspirantes para reemplazar a la magistrada Diana Fajardo en la Corte Constitucional. | Foto: Sala Plena Corte Suprema de Justicia escucha a los aspirantes para reemplazar a la magistrada Diana Fajardo en la Corte Constitucional.

Durante la mañana de este jueves 8 de mayo, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia se reunió en el Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, para escuchar a los 18 aspirantes que siguen en la carrera por conformar la terna de la que el Senado elegirá al reemplazo de la magistrada Diana Fajardo, quien culmina su periodo el próximo 5 de junio.

En esa lista de aspirantes ya empiezan a ingresar en el sonajero de los favoritos algunos nombres, como el de la exgerente jurídica del acuerdo con las Farc, Mónica Cifuentes; el magistrado auxiliar de la Corte Constitucional, Iván Escrucería, y el exfiscal General de la Nación, Jorge Perdomo.

De hecho, Cifuentes resaltó durante su intervención ante los integrantes de la Corte Suprema: “El juez constitucional debe ser ante todo el protector sereno de los frenos y contrapesos que evitan iniciativas autoritarias”.

Un mensaje que se da en medio de las tensiones que ha tenido el presidente Gustavo Petro con la Corte Constitucional, por las decisiones que han tomado en derecho y que afectaron su Gobierno, como eliminar la emergencia económica en La Guajira, tumbar la creación del Ministerio de la Igualdad y prohibir la deducción de las regalías al sector de hidrocarburos.

Por su parte, el magistrado auxiliar Iván Escrucería destacó en su presentación a la Corte Suprema cómo la falta de independencia judicial, separación de poderes y el Estado de derecho termina afectando la democracia del país.

“Hay situaciones que afectan el corazón de la democracia: independiencia judicial, separación de poderes y Estado de derecho. Si existen unas ramas del poder público independientes, pero que colaboran armónicamente para realizar los fines del Estado, entonces significa que hay un interés común que nos une a saber ser instrumentos al servicio de las personas desde la institucionalidad”, dijo.

Otro de los aspirantes que también hicieron parte de esa audiencia pública fue Jorge Eliécer Laverde, Catalina Irisarri Boada, Vanessa Suelt, Carmen Vásquez, Luis Andrés Fajardo, Juana García y Lisneider Hinestroza, entre otros.

El presidente Petro ya le presentó al Senado la terna para elegir el reemplazo de la magistrada Cristina Pardo, quien saldrá de la Corte Constitucional el próximo viernes 16 de mayo.