Nación
“Si tengo que romper el proceso de paz, lo rompo”: ex-AUC responde a polémicos videos del Ejército con presuntos paramilitares, en Cauca
El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, indicó que 57 militares han rendido entrevistas ante la justicia penal militar por una presunta alianza con civiles armados.

SEMANA reveló, recientemente, lo que sería una alianza entre integrantes del Ejército y presuntos paramilitares en Ortega, Cauca, para combatir a las disidencias de las Farc en la región.
Estos son los aterradores ataques de drones con explosivos de las disidencias de las Farc contra el Ejército y presuntos grupos paramilitares en el Cauca. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/LSCxWdQbVt
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 5, 2025
En varios videos se observa a militares patrullando con personal de civil armado. Tras las publicaciones de las imágenes, el comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, indicó que ya 57 uniformados habían rendido entrevista ante la Justicia Penal Militar.
Sobre esta situación, Diva Sánchez, desmovilizada de las Autodefensas Campesinas de Colombia de Ortega, Cauca, indicó que estaban cansados del asedio de las disidencias de las Farc y no dudó en asegurar que la población de esta región del país está dispuesta a armarse para defenderse ante la ausencia del Estado.
“Si a nosotros no nos defienden, nos vamos a defender”, aseguró la ahora líder comunal de Ortega. Añadió, además, que “el día que en Ortega haya paramilitares, arreglamos este departamento”.
Lo más leído
Frente a los patrullajes de civiles armados con integrantes del Ejército, Sánchez negó que se trate de paramilitares. “Acá no hay paramilitares”, dijo.
La exintegrante de las Autodefensas Campesinas indicó que Joselito, quien aparece en chats hablando con el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División, y dándole órdenes a un sargento de apellido Berrío, era presidente de la Junta de Acción Comunal, y fue asesinado el 28 de diciembre del año pasado por las disidencias de las Farc.
Exclusivo: chats y videos comprobarían una alianza criminal entre presuntos paramilitares y el Ejército en el Cauca. En los mensajes aparece el comandante de la Tercera División del Ejército, el general Federico Mejía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Za1DoGj8pz
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 4, 2025
“La gente está cansada, está mamada, y se lo dije al comandante del Ejército: si la guerrilla llega a cruzar un punto, nos vamos a defender con machetes y con lo que haya; si hay armas de fuego, con armas”, agregó.
Así mismo, indicó que la situación en Ortega se agravó desde la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia. Dijo que “es la peor pesadilla que nos ha podido pasar”.
“Ortega ha sido el tropiezo para las disidencias de las Farc, para que ellos puedan circular tranquilamente con la cocaína, la cocaína que mueven desde el Naya, López de Micay, Uribe, Morales y Suárez para salir a Buenaventura”, añadió.

De acuerdo con Sánchez, Ortega tiene 409 familias que se dedican a la siembra de café y que se han mantenido al margen de la siembra de hoja de coca, como ocurre en otros municipios del Cauca, como en El Plateado.