NACIÓN

Si tiene cita para tramitar el pasaporte, ojo al anuncio de la Cancillería de Colombia

Hay una sede en Bogotá que está registrando inconvenientes.

2 de julio de 2025, 2:25 p. m.
Pasaporte colombiano
El pasaporte colombiano abre las puertas para el ingreso a diversos países en el mundo. | Foto: Getty Images

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, debido a una falla técnica del proveedor de internet, la atención para el trámite de expedición de pasaportes en la oficina de pasaportes, sede centro (Bogotá), se encuentra suspendida temporalmente el día de hoy, 2 de julio de 2025.

De acuerdo con la Cancillería de Colombia, quienes tenían la cita para hoy miércoles se podrán acercar a dicha sede mañana jueves, sin necesidad de reprogramar, en el horario habitual.

“Ofrecemos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos su comprensión mientras se trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Los ciudadanos con citas programadas para hoy podrán asistir sin necesidad de reprogramar, entre el 3 de julio y el 11 de julio de 2025, en jornada continua de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.”, destacaron desde Cancillería, esta mañana de miércoles 2 de julio.

 La producción de pasaportes en el país quedará en manos de la Imprenta Nacional a partir de 2025.
Para los mayores de edad, la entrega del pasaporte se hace personalmente, el titular deberá presentar la cédula de ciudadanía vigente, contraseña o documento en trámite de cédula de ciudadanía. | Foto: LESLY SÁNCHEZ

Es de anotar que el pasaporte es un documento fundamental que permite a los ciudadanos colombianos viajar al exterior y ser identificados en otros destinos del mundo. La Cancillería es la entidad a cargo de su expedición, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad y tecnología que requiere.

Sin embargo, la Cancillería advierte que se reserva el derecho de aceptar o tramitar solicitudes con documentos en mal estado, deteriorados, imposibles de leer, con daños o algún tipo de alteración.

Además, hacen unas recomendaciones, tal como se expone a continuación:

  • Al recibir el pasaporte, comprobar que los datos biográficos impresos no tengan errores. En el caso de presentarse algún error o incongruencia en la hoja de datos del pasaporte, el titular contará con un plazo máximo de un mes a partir de la fecha de entrega del documento, para solicitar la reposición del pasaporte.
  • No existirán modificaciones ni rectificaciones en los pasaportes. En caso de presentarse alguna modificación o rectificación en la identidad del solicitante, este deberá adquirir un nuevo pasaporte a su costo.
  • Ningún ciudadano colombiano podrá ser titular de más de un pasaporte colombiano vigente, excepto cuando al solicitante se le autorice una libreta de pasaporte de emergencia.

Noticias relacionadas