Nación
Siete exediles de Bogotá irán a juicio disciplinario por presuntas irregularidades para elegir alcalde local
La Procuraduría General formulará cargos contra los exediles por la conformación de la terna para elegir al alcalde de la localidad Antonio Nariño.

Siete exediles de la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá, serán llevados a juicio disciplinario por la Procuraduría General de la Nación, por las presuntas irregularidades que habrían cometido durante la conformación de la terna para designar a alcalde local para el año 2021.
SEMANA conoció que quienes irán a juicio disciplinario son William Fernando Pinilla Mendieta, Carlos Andrés Morales Prado, Carlos Arturo López Suárez, Vivían del Rosario Moreno Pérez, Víctor Manuel Silva Amaya, Diego Armando López Clavijo y Daniela Villamil Arteaga.

Las siete personas fueron integrantes de la Junta Administradora Local (JAL) de Antonio Nariño y, de acuerdo con la Procuraduría, habrían validado la postulación de una aspirante que no cumplía el requisito legal de arraigo, el cual establece la necesidad de residencia o alguna actividad local en la localidad correspondiente de al menos dos años antes de la fecha de elección.
Desde la Procuraduría alertaron tras la investigación que, “pese a las inconsistencias advertidas en la documentación presentada, los entonces ediles, al parecer, no realizaron las verificaciones necesarias para garantizar que la candidata cumpliera el requisito de haber residido o desarrollado actividades en la localidad”.
El pliego de cargos alertó que esa posible omisión habría desencadenado la inclusión, aparentemente irregular, de una persona que no cumplía todos los requisitos legales, en la terna que llegó a la Alcaldía Mayor de Bogotá, en ese entonces liderada por la ahora precandidata presidencial Claudia López.

“Busca esclarecer si con esta actuación los funcionarios desconocieron los principios de igualdad, moralidad, eficacia, transparencia y responsabilidad que rigen la función pública; por lo tanto, calificó provisionalmente la conducta de los cabildantes como grave, a título de culpa gravísima por desatención elemental de los deberes reglamentarios y legales”, detalló la Procuraduría Primera Distrital de Instrucción.
La decisión de 122 páginas firmada por la procuradora distrital de instrucción de Bogotá, Martha Patricia Rincón, también confirmó que este caso llegará a la Seccional de Fiscalías de Bogotá, para que se investigue a Mónica Díaz y Blanca Suárez, quienes serían las representantes de la Mesa Local Indígena de Antonio Nariño.
La Procuraduría confirmó que sobre esas dos mujeres hay información sobre “presunta falsedad en documento”, teniendo en cuenta que en una declaración jurada y una certificación laboral de 2021 registraron información que no correspondía con la verdad, con el objetivo de cumplir el requisito de arraigo.