Nación

Sincelejo registra cifras históricas en la reducción de homicidios: “Hay que consolidar la tendencia a la baja”

La capital del departamento de Sucre logró récord histórico en temas relacionados con la seguridad.

3 de octubre de 2025, 2:27 a. m.
Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo.
Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo. | Foto: Alcaldía de Sincelejo.

Uno de los temas que más preocupan a los colombianos es el de la seguridad y por eso todos los gobernadores y alcaldes elaboran estrategias para combatir al crimen.

Además, periódicamente se publican las cifras que entrega la Policía Nacional con la finalidad de conocer los índices delincuenciales en cada zona del país.

En este caso se dieron a conocer las cifras de Sincelejo, Sucre, donde se asegura que la ciudad sigue consolidándose como una de las más seguras de Colombia y que las cifras así lo demuestran.

Según la Policía Nacional en la capital de Sucre se han logrado niveles históricos en la reducción del homicidio ya que hay una drástica disminución del 62.5% en comparación con 2022 y del 72% en contraste con 2023.

“Estos logros reflejan el éxito de las estrategias de seguridad implementadas y representan un significativo avance en la calidad de vida de sus ciudadanos. Prevenimos para evitar la comisión de delitos, tenemos un bloque de búsqueda contra el multicrimen”, dijo el alcalde de Sincelejo Yahir Acuña.

Los datos entregados también indican que las tasas han disminuido con relación a otro tipo de delitos que son habituales en las ciudades capitales.

Actualmente Sincelejo comparte el liderato con Manizales como las ciudades donde menos hurtos a personas se registran en todo el territorio nacional.

En estas dos ciudades eso ha sido posible por el trabajo articulado entre las autoridades y las alcaldías que han buscado un respaldo de la ciudadanía para que se hagan las denuncias de manera oportuna.

En 2023 Sincelejo era la ciudad más insegura de toda la costa Caribe, la segunda más insegura de Colombia y la número 25 del mundo, según estadísticas internacionales.

Por esa razón, el alcalde Acuña asegura que el éxito ha sido la prevención como factor clave para bajar las tasas de delitos. “Sincelejo ha hecho que estructuras criminales como el Clan del Golfo y los norteños, además de la delincuencia común, tengan permanentemente golpes estructurales en contra de sus rentas y actores criminales”, dijo el mandatario local.

En materia de homicidios la caída es del 78% para el mes de septiembre y muestra que la tendencia continuaría a la baja en los próximos meses.

​El alcalde Acuña dijo que pese a los resultados, el propósito es mantener la presión operativa. “El reto de la administración y la fuerza pública ahora es seguir consolidando esta tendencia a la baja y evitar que Sincelejo retorne a los picos de violencia de periodos anteriores”.

Noticias relacionadas