NACIÓN

SuperSalud extiende por un año más la intervención a EPS Sanitas

La decisión fue anunciada este miércoles 2 de abril.

2 de abril de 2025, 1:03 p. m.
  EPS Sanitas pasó de unas 15.070 quejas mensuales a más de 19.000 tras la intervención del Gobierno nacional el pasado 2 de abril.
Según la entidad, la decisión fue tomada debido a que “persisten los incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y de prestación de servicios a los usuarios”. | Foto: guillermo torres-semana

La Superintendencia Nacional de Salud anunció este miércoles, 2 de abril, que extiende por un año más la medida de intervención forzosa administrativa a la EPS Sanitas.

Según la entidad, la decisión fue tomada debido a que “persisten los incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y de prestación de servicios a los usuarios”.

SuperSalud prorroga por un año más intervención forzosa de Sanitas EPS
SuperSalud prorroga por un año más intervención forzosa de Sanitas EPS | Foto: SuperSalud
SuperSalud prorroga por un año más intervención forzosa de Sanitas EPS
SuperSalud prorroga por un año más intervención forzosa de Sanitas EPS | Foto: SuperSalud

Sanitas, una de las EPS más grandes del país con 5,8 millones de afiliados, fue intervenida en abril de 2024. De acuerdo con la Supersalud, la determinación se tomó en ese momento debido a sus deudas con prestadores de servicios de salud y una gran cantidad de peticiones, quejas y reclamos de los usuarios, entre otras razones.

“La Superintendencia Nacional de Salud, en ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control, acaba de tomar posesión de los bienes, saberes y negocios de la EPS Sanitas y ordena la medida de intervención forzosa administrativa para administrar esta EPS por tiempo de un año”, señaló entonces la entidad.

“Esto, basado en el incumplimiento de los requisitos financieros de habilitación y otros factores analizados en el comité de medidas especiales desarrollado al interior de la Superintendencia”, agregó.

La medida fue criticada duramente en su momento por Keralty, dueña de la EPS, que la tildó de “improvisada, ilegal, desproporcionada y discriminatoria”.

Plan de acción

En febrero pasado, Sanitas anunció un plan de acción urgente para mejorar la calidad del servicio para sus afiliados, fortalecer su red de proveedores y estabilizar su situación financiera.

“Al cierre de 2024 culminamos el diagnóstico de la EPS. Este fue el punto de partida para formular medidas urgentes que nos permitirán evaluar y operativizar acciones con impacto en la salud de nuestros afiliados”, señaló Kemer Ramírez Cárdenas, agente especial interventor.

Entre las acciones anunciadas, la EPS se comprometió a mejorar el suministro de medicamentos. “Se fortalecerá el modelo de diversificación de gestores farmacéuticos y se avanzará en la gestión directa con la industria para garantizar la provisión de medicamentos de alto costo”, dijo.

También aseguró que habrá atención prioritaria a grupos de riesgo. “Se desarrollarán estrategias específicas para mejorar la salud de pacientes con enfermedades cardiovasculares, renales y VIH”, sostuvo.

Adicionalmente, se informó que dentro de la estrategia el agente interventor realizará visitas regionales con el fin de evaluar la operatividad en distintas zonas, enfocándose especialmente en las áreas más alejadas y con mayores obstáculos para acceder a los servicios. “Mediante la colaboración con la red pública hospitalaria, se asegurará una atención integral, eficiente y de calidad para los afiliados en estas localidades”, señaló la EPS.