Jericó

Suspenden audiencia de imputación por secuestro a once campesinos de Jericó

La Fiscalía los señala de graves hechos, mientras ellos aseguran que están protestando para proteger el agua en un conflicto con un proyecto de explotación de cobre.

23 de abril de 2025, 9:50 p. m.
Hay tensión en Jericó, Antioquia, por imputación por secuestro simple a 11 campesinos que protestan contra mina de cobre.
Hay tensión en Jericó, Antioquia, por imputación por secuestro simple a 11 campesinos que protestan contra mina de cobre. | Foto: Consejería Presidencial para las Regiones.

Este miércoles se adelantó parte de la audiencia de imputación de cargos contra once campesinos del municipio de Jericó señalados por la Fiscalía de secuestro simple, hurto calificado, lesiones personales y daño en bien ajeno.

Durante la diligencia, revelada por SEMANA, la Fiscalía leyó los nueve hechos que les atribuye a los campesinos, los cuales habrían sucedido entre mayo de 2022 y diciembre de 2023.

El primero de los casos referenciado por el ente acusador habría ocurrido el 2 de mayo de 2022.

Según la Fiscalía, 16 personas de la empresa minera Quebradona S.A. “fueron retenidos por aproximadamente ocho personas que portando machetes y palos manifestaron no poder continuar con las actividades por tratarse de una zona protegida como reserva natural dejando retenidas las 16 personas por espacio aproximado de 5 horas y ser liberadas después de que en el lugar hizo presencia la Policía Nacional”.

Otro de los episodios relatados sucedió cuando, según la Fiscalía, los campesinos habrían retenido a 15 ciclistas que hacían turismo en la zona y a una guía local.

“Un grupo de ciclismo de la ciudad de Medellín se encontraba conociendo sobre el proceso de café en la finca La Arboleda fueron abordados en el mirador de La Soledad en vía pública por varias personas que los intimidaron, cerraron el paso y no permitieron continuar con la marchar a los turistas (...) los retuvieron en contra de su voluntad por más de 20 minutos”, leyó la Fiscalía.

En los hechos narrados también están la presunta agresión a una persona con un palo y una supuesta mordedura de un perro que acompaña a uno de los manifestantes.

Delegados del gobierno se reunieron con campesinos en Jericó, Antioquia, quienes protestan contra proyectos de minería de cobre.
Delegados del Gobierno se reunieron con campesinos en Jericó, Antioquia, quienes protestan contra proyectos de minería de cobre. | Foto: Consejería Presidencial para las Regiones.

Además, el supuesto intento de robo de una maquinaria de la empresa Quebradona, que fue recuperada según la Fiscalía, minutos después por la Policía del municipio.

La audiencia se suspendió cuando la Fiscalía, ante la sugerencia de la juez, solicitó más tiempo para conocer mejor los hechos que le atribuyen a los campesinos.

Esto termina siendo impreciso en lo que tiene que ver con la adecuación jurídica de las conductas que relaciona como hechos punibles. En algunos momentos siente uno que se está hablando más de una obstrucción de vía, no es claro cómo a estas personas que se citan como víctimas se les impidió físicamente la capacidad de moverse", dijo el abogado Óscar Correa, uno de los defensores de los campesinos, todos ellos habitantes de Jericó, según dijo la Fiscalía.

La diligencia quedó programada para el 29 de abril y aunque aún falta culminar la formulación de imputación, en medio de esta la Fiscalía anunció que va a iniciar una segunda investigación contra más campesinos y se conoció que solicitará medida de aseguramiento contra los primeros 11 imputados.

Campesinos se reunieron con delegados del gobierno nacional en busca de una salida a la problemática en Jericó, Antioquia.
Campesinos se reunieron con delegados del Gobierno nacional en busca de una salida a la problemática en Jericó, Antioquia. | Foto: Consejería Presidencial para las Regiones.

Los campesinos aseguran estar protestando para proteger fuentes hídricas y acuíferos de la explotación de cobre de la mina Quebradona.