Nación
Suspender diálogos con las disidencias de las Farc, una opción que plantea el ministro de Defensa, tras ataque en Guaviare
El general en retiro Pedro Sánchez rechazó con contundencia el asesinato de soldados y policías.
Tras el ataque de las Disidencias de las Farc a un grupo de militares que estaban prestando seguridad a firmantes de paz, el ministro de Defensa, el general en retiro Pedro Sánchez, advirtió que el crimen fue cometido por un grupo al margen de la ley que, se supone, está en un proceso de paz.
Señaló el ministro que en el marco de las competencias, el Gobierno deberá tomar las acciones correspondientes en el propósito de garantizar la seguridad de los ciudadanos y la vida de los militares. Entre las decisiones, no descarta Sánchez, pueda estar la suspensión de los diálogos con las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá.
El ministro de defensa, Pedro Sánchez, advirtió que suspender los diálogos con las Disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá, es una opción que plantea el Gobierno tras el ataque en el Guaviare. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/RE9rn8E0jr
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 28, 2025
“Que se suspenda totalmente con estas disidencias de Calarcá, es una opción, la otra es que se suspenda y se saque al frente Jorge Suárez Briceño que lleva el nombre de un criminal que le hizo mucho daño a Colombia, es decir que se suspenda esa medida en el área delimitada donde delinquen las disidencias. La otra es que se llegue a prórroga, lo cierto es que esta medida tiene vigencia hasta el 18 de mayo y que se toman las decisiones más responsables y sensatas de acuerdo a ese análisis que hagamos”, dijo el ministro.
El general Sánchez aseguró que en las próximas horas se adelantarán las reuniones con distintas entidades en el objetivo de establecer cuáles serán las medidas ante la asonada criminal que lanzaron las disidencias, cuando irónicamente dice estar pendientes de una mesa de paz con el Gobierno.
Lo más leído
“Condeno enérgicamente el asesinato de seis militares y también el secuestro de otros cinco que fueron liberados ayer y de uno más que aún se encuentra desaparecido a manos del grupo narcocriminal, ilegal, de las disidencias de alias Calarcá. Los militares que fueron atacados hacen parte de la seguridad que se le da a un espacio territorial de capacitación y reincorporación de miembros que se acogieron al proceso de paz en el 2016”, explicó el ministro.
El ministro rechazó con contundencia los ataques a la fuerza pública y advirtió que los militares y policías, tienen la orden de responder y garantizar la seguridad en los territorios, sin importar el chaleco, brazalete o insignia que tengan los criminales que decidan enfrentarlos.
“Operaciones ofensivas especiales con las disidencias de Calarcá no restringe las operaciones de estabilidad, ni mucho menos el uso de toda la fuerza legítima del Estado, que incluye inteligencia, contrainteligencia y empleo de las armas para defenderse. Aquí juega un papel fundamental la inteligencia”, señaló el general Sánchez.
El Ministro de Defensa rechazó con contundencia el ataque criminal en el Guaviare. Confirmó que un soldado sigue desaparecido. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/CgXtF6SDZu
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 28, 2025
Para el general Sánchez la colaboración de la ciudadanía, con las denuncias, se convierte en una herramienta fundamental para frenar la ola de violencia, por eso invitó a la población civil a denunciar hechos extraños o que puedan anticipar actos criminales en contra de la fuerza pública y la misma ciudadanía.