NACIÓN
Tembló en Colombia: en redes sociales reportan haberlo sentido en varias regiones
El Servicio Geológico Colombiano indicó que el sismo se registró a las 6:54 p. m. de este jueves 1 de mayo.

Este jueves, 1 de mayo, se presentó un temblor de magnitud 3.9 con epicentro en el municipio de Chaparral, Tolima, a las 6:54 p. m.
“Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-05-01, 18:54 hora local Magnitud 3.9. Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Chaparral - Tolima, Colombia”, informó puntualmente el Servicio Geológico Colombiano a través de su cuenta en X.
En redes sociales, algunos internautas reportan haberlo sentido en zonas del Quindío, Valle del Cauca, así como en municipios del Tolima.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-05-01, 18:54 hora local Magnitud 3.9, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Chaparral - Tolima, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/1BGIdPvuD8
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 2, 2025
“En Palmira se sintió leve (...) Acá en Armenia se sintió (...) Se sintió en Cali (...) En Armenia, que susto (...) En Ibagué, leve (...) En armenia, fuerte y prolongado (...) Roncesvalles, Tolima, fuerte (...) Pereira, suave en las partes altas (...) Se sintió en Armenia, Quindío, fuerte (...) Si señores, se movió la tierra en la vereda Vega Chiquita de Chaparral Tolima. estuvo fuerte, pero muy corto en tiempo, hasta el momento sin novedad o al menos donde yo me encuentro. Gracias a Dios”, comentaron algunos internautas en el reporte del Servicio Geológico Colombiano.
Lo más leído
Recomendaciones del Servicio Geológico ante un sismo
Durante un sismo, el Servicio Geológico aconseja mantener la calma. Lo más importante es buscar protección de inmediato: si se encuentra en una edificación construida con normas sismorresistentes, ubíquese cerca de columnas, debajo de un escritorio o en zonas previamente identificadas como seguras. Evite permanecer cerca de ventanas, vidrios u objetos que puedan caer.
La entidad también enfatiza la importancia de evacuar tan pronto como sea posible, siempre prestando atención al entorno para detectar posibles peligros. Durante la evacuación, no utilice ascensores y evite refugiarse debajo de los marcos de las puertas, ya que estos no son zonas seguras: pueden fracturarse o colapsar al disipar la energía del sismo.
Recomendaciones específicas según el lugar en el que se encuentre:
- En su vivienda: si tiene la posibilidad, abra la puerta principal y las de las habitaciones, ya que podrían trabarse y dejarlo encerrado a usted y a su familia.
- En la calle: observe a su alrededor y busque un lugar seguro, lejos de postes, cables eléctricos y fachadas de edificios, que podrían desprender fragmentos como vidrios o ladrillos. Diríjase con precaución hacia el centro de la calle, pero tenga cuidado con el tránsito, ya que los conductores podrían no haber percibido el temblor.
- Si conduce un vehículo: reduzca la velocidad y, si es posible, deténgase en un lugar seguro, alejado de postes, cables o vallas publicitarias.