Judicial

Timochenko, Julián Gallo y Pastor Alape, a imputación de cargos ante la JEP por reclutamiento de menores

La lista la completan los exintegrantes del Secretariado de las Farc Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel y Pablo Catatumbo Torres.

4 de abril de 2025, 4:10 p. m.
La gran mayoría de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado en el Cauca ha sido reclutada por las disidencias de las Farc.
La gran mayoría de niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado en el Cauca ha sido reclutada por las disidencias de las Farc. | Foto: Foto especial para El País

Este viernes 4 de abril, los seis exintegrantes del Secretariado de las Farc fueron llamados a imputación de cargos ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como máximos responsables por el reclutamiento y la utilización de niñas y niños en el conflicto armado interno.

La decisión cobija a Rodrigo Londoño, presidente del partido Comunes; al senador Julián Gallo, y a Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres y Pastor Alape.

| Foto: León Darío Peláez

El caso se relaciona con el 7 por reclutamiento de niños y niñas y otros crímenes de guerra cometidos en la vida intrafilas, como malos tratos, tortura, homicidio y violencias sexuales, reproductivas y por prejuicio.

La decisión se da a conocer en medio del escándalo que sacude a la JEP, como lo reveló SEMANA, por el viaje de un grupo de magistrados a Palomino, en La Guajira. Eso, pese a los constantes reclamos que se han hecho por la falta de recursos económicos.

Según reveló SEMANA, un grupo de magistrados, entre los que se encuentran el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, se iban a quedar en un exclusivo hotel boutique.

La magistrada Claudia López Díaz se paró en la línea y advirtió que este tipo de viajes no tiene una justificación clara. “El encuentro no se corresponde con las necesidades más apremiantes de la JEP e implica el traslado de toda la magistratura para participar en esa actividad. Considero que su desarrollo y orientación puede, por el contrario, ser contraproducentes en la coyuntura que atravesamos”, indica la carta.

  Las disidencias de las Farc de Iván Mordisco e Iván Márquez son las causantes de la mayoría de reclutamientos forzados en el Cauca.
Las disidencias de las Farc de Iván Mordisco e Iván Márquez son las causantes de la mayoría de reclutamientos forzados en el Cauca. | Foto: afp

La imputación de cargos

En el 2024, la Sala de Reconocimiento de Verdad, llamó a los exintegrantes del Secretariado de las Farc para que reconocieran su responsabilidad penal individual por cuatro patrones macrocriminales:

Entre estos estaban el reclutamiento y utilización de niñas y niños, incluidas personas menores de 15 años; los malos tratos, torturas y homicidios en el marco de la vida intrafilas; violencias sexuales y reproductivas contra niñas reclutadas; y las violencias basadas en prejuicio contra víctimas con orientación sexual, identidad o expresión de género diversas.

Tras la imputación de cargos, la Sala definirá si el caso sigue la ruta restaurativa con reconocimiento de responsabilidad o si entra en la ruta adversarial, donde, de ser vencidos en juicio, los comparecientes podrían enfrentar hasta 20 años de prisión.

En este caso 07, la JEP indicó que el 30% del total de víctimas acreditadas que participan “son familiares de niños y niñas reclutados que están desaparecidos. Desde diciembre de 2024, la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP ordenó la activación de un plan de apoyo a la búsqueda con la Unidad de Personas Dadas por Desaparecidas para ubicar a 270 niños y niñas”.

En los últimos días se han conocido varias declaraciones de menores reclutadas por las Farc quienes aseguraron haber sido víctimas de todo tipo de vejámenes por parte de los comandantes de los frentes.

Todo esto, bajo el conocimiento y la anuencia de los integrantes del Secretariado de las Farc.