Judicial
Timochenko, Pablo Catatumbo y Rodrigo Granda no asistieron a la audiencia de verificación de la JEP por el caso de secuestros
Después de esta diligencia se emitirán las primeras sanciones contra los siete exintegrantes del Secretariado de las Farc.

El presidente de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Camilo Andrés Suárez Aldana, instaló a las 9:22 de la mañana de este jueves 31 de julio la audiencia de verificación del Caso 01, el cual hace referencia a la ‘toma de rehenes y otras privaciones graves a la libertad’ ejecutadas por la guerrilla de las Farc durante el conflicto armado interno.

“Estos hechos no pueden volverse a presentar”, manifestó el magistrado Suárez Aldana. “La libertad del ser humano debe ser totalmente respetada. Nadie puede apropiarse de la condición del otro, todos tienen derecho a su libertad y autonomía”.
El presidente de la Sala advirtió que más allá de una pena privativa de la libertad, lo que se busca es la reparación de las miles de víctimas de este flagelo y la firma de un compromiso para que el país no vuelva a ser testigo de estos casos que generaron tanto dolor y sufrimiento.
Sin la presencia de Rodrigo Londoño, alias Timochenko, y Rodrigo Granda, inició la audiencia de verificación de la JEP por el Caso 01 contra el último Secretariado de las Farc-EP. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/YfS5WpYodH
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 31, 2025
“Esa sanación implica no solamente el reconocimiento, la aceptación, restaurar y reparar, sino también que como sociedad esto no nos vuelva a ocurrir”, aseguró el magistrado Suárez.
Lo más leído
En esta diligencia, los siete exintegrantes del último Secretariado de la guerrilla de las Farc que firmaron el Acuerdo de Paz en el 2016 deberán hacer referencia a la política de secuestros que se implementó y que derivó en más de 21.000 víctimas directas e indirectas de este crimen.

En las próximas horas las entidades del Estado presentarán sus compromisos con los proyectos restaurativos que se implementarán como parte de las sanciones, con el objetivo de reparar los daños causados a las víctimas, las comunidades y los territorios.
Igualmente, se verificará el cumplimiento de los requisitos para imponer “sanciones propias” contra estos siete comparecientes, quienes han reconocido responsabilidad por los secuestros.
Los magistrados de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP verificarán los aportes a la verdad y su contribución a la reparación del daño causado por haber implementado una política de secuestros que derivó en más de 21.000 víctimas directas e indirectas de este crimen.
El excomandante de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como Timochenko; y Rodrigo Granda, el conocido canciller de las Farc, no asistieron a la diligencia judicial aduciendo incapacidad médica. Mientras que Milton de Jesús Toncel Redondo, alias Joaquín Gómez, asistió de forma virtual por problemas de salud.
Mientras que el excomandante de las Farc y actual senador Jorge Torres Victoria, conocido como Pablo Catatumbo, no se hizo presente.
A la diligencia, que se adelantó en el auditorio de la Biblioteca Virgilio Barco, solamente asistieron de manera presencial el senador Carlos Antonio Lozada, Pastor Alape y Jaime Alberto Parra.