Nación
Tribunal de Portugal dio concepto favorable para la extradición a Colombia de alias Papá Pitufo
La Fiscalía confirmó avances en el proceso de extradición contra el señalado contrabandista.
![Exclusivo: el audio en el que alias ‘Papá Pitufo’ cuenta cómo pone y quita uniformados a su antojo en la Policía Fiscal y Aduanera.](https://www.semana.com/resizer/v2/YCD7M6M7UBAXFPDKRU7DWRIU5Y.jpeg?auth=ae62ac0825cf6b2e4eed55aec13b54f71098ddaf7f74a9c909ba6a049907afa4&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La Fiscalía advirtió que desde la captura de Diego Marín, conocido con el alias de Papá Pitufo, se han radicado dos solicitudes de extradición, primero a España y luego a Portugal.
Según la Fiscalía, en el caso de Portugal, ya se adelantó el proceso de extradición y el Tribunal Supremo de ese país entregó un concepto favorable para la extradición y se cuentan los términos para completar el trámite.
![La Fiscalía investigará supuesta entrada de dinero de alias Papá Pitufo a la campaña Petro Presidente](https://www.semana.com/resizer/v2/64YIPTQ73BDQBDYXLB2HH4OWGA.jpg?auth=fdaf2a913efb1e9a6de97709466f2f121eaff4130795903cf9fc019d1da65416&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El ente investigador confirmó que la solicitud contra Marín se debe a los procesos que tiene pendientes con la justicia colombiana por delitos como concierto para delinquir, favorecimiento al contrabando y cohecho.
Así mismo se conoció qué alias Papá Pitufo, mientras estaba detenido en Portugal, fue presentado ante un juez para imputación de cargos y hasta una solicitud de medida de aseguramiento en Colombia, según la Fiscalía.
Alias Papá Pitufo ha sido considerado como uno de los mayores contrabandistas del país que habría intentado infiltrar la campaña del entonces candidato Gustavo Petro, y hasta se conocieron las influencias que, al parecer, tuvo dentro de la Policía Fiscal y Aduanera.
SEMANA reveló una serie de audios en los que quedaría en evidencia el poder de Diego Marín al interior de la Polfa. En esa conversación habla con un agente encubierto sobre la forma en que mueve las fichas dentro de esa unidad especializada en luchar contra el contrabando.
En la conversación de Marín con el agente encubierto, ocurrida a mediados de 2023, Marín le dice que tenía listo para poner en el seccional de Pereira a un teniente coronel, “familiar lejano de Z1″, en sus propias palabras. Se refería al saliente director de la Policía, general William Salamanca, quien no ha sido mencionado en la investigación por el caso de Papá Pitufo.
![Néstor Daniel García, gestor de la reunión entre Xavier Vendrell y Papá Pitufo.](https://www.semana.com/resizer/v2/BKVZZYMPYBFVBERKFCTWUVO3LA.jpg?auth=bf02ec0b27e2aa8dc03a28e062a86543e020997673fff19b1d41020dd61deade&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El nombre del señalado zar del contrabando empezó a tomar fuerza, después de que el director de la UNP, Augusto Rodríguez, lo vinculara con el jefe de Despacho de la Presidencia, Armando Benedetti, en medio del circense consejo de ministros que se transmitió el pasado martes 4 de febrero.
“El tema del señor Pitufo comenzó con él (Benedetti) y no sé dónde va a terminar”, dijo el director de la Unidad Nacional de Protección en medio de las inconformidades por el nombramiento del nuevo jefe de Despacho de la Casa de Nariño.
El presidente Gustavo Petro reconoció que conoció a Diego Marín por Daniel García Colorado, un exfuncionario de su alcaldía del partido Alianza Verde, y fue identificado como un empresario del San Andresito. “No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí”, dijo el mandatario.
Pero el presidente fue más allá al señalar que, según lo dicho por Papá Pitufo, por lo menos 11 generales en retiro de la Policía Nacional estarían vinculados con contrabando. El mandatario advirtió la complicidad de algunas secciones del Estado con grandes mafias de “cocaína y el contrabando”.