Judicial
Tutela de los Brayans contra el presidente Gustavo Petro fue rechazada. Estos son los motivos
Dos jóvenes con este nombre aseguraron sentirse discriminados con las declaraciones hechas por el jefe de Estado en un consejo de ministros.

Por improcedente fue rechazada la tutela que presentaron dos ciudadanos en contra del presidente Gustavo Petro por las aseveraciones que hizo durante el consejo de ministros del pasado 17 de septiembre, cuando puso como ejemplo burlesco el nombre de Brayan para ejemplificar los casos de abandono familiar y maltrato a mujeres.
Para el juzgado segundo civil de Bogotá, la acción de tutela no era el mecanismo idóneo en este caso. Conclusión con la que no estuvieron de acuerdo los accionantes, John Brayan David Enciso y John Brayan Ramírez Delgado, quienes ya anunciaron que impugnará la decisión en búsqueda de la protección de sus derechos fundamentales que consideran afectados por las manifestaciones públicas del jefe de Estado.
El juzgado, que unificó las dos acciones de tutela, consideró que en este caso se puede hablar de una libertad de expresión del interlocutor, es decir, el presidente, “que no ha sido increpado directamente frente al uso inadecuado de algunas expresiones que pudieron generar molestia en su receptor”.
En la acción de tutela se cuestionaba lo dicho por el presidente Petro cuando aseguró: “A los muchachos perdidos en la vida, yo les llamo ‘Brayan’. En todo barrio popular hay un ‘Brayan’ que se lleva las mujeres, quién sabe a qué, y después las deja embarazadas y botadas”.
El creador de contenido Brayan Mantilla respondió al polémico video del presidente Petro, en el que se refirió a los “Brayans” como “muchachos perdidos de la vida”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/rRlqON1cNZ
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 17, 2025
En esa intervención, que generó todo tipo de burlas y risas por parte de varios ministros y funcionarios, el jefe de Estado llegó incluso a comparar a las personas con este nombre como “vampiros”, “codiciosos, que no protegen a la mujer y a sus crías”.
Los tutelantes pedían la protección de sus derechos al buen nombre, la honra, igualdad y dignidad. “Producto de las manifestaciones realizadas por el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego en su intervención de ministros difundida a nivel nacional, se ha generado infinidad de bullying por intermedio de memes, videos, redes sociales que han afectado mi integridad”, señaló uno de los tutelantes.
Esto, al considerar que nada de lo dicho por el primer mandatario se ajusta a la realidad, y realizando un acto de discriminación en contra de las personas que fueron bautizadas con el nombre de ‘Brayan’.
“En mi caso, soy un profesional graduado, con especialización, un buen estado social, y que me he caracterizado por el respeto hacia la mujer y aunque no tengo hijos ni mujeres embarazadas como afirma y generaliza el señor accionado; sin ninguna duda protegería a mi mujer y mi primogénito”, enfatizaba uno de los apartes de la tutela.
“El bullying, discriminación y estigmatización ocasionados por estas afirmaciones han afectado gravemente mi honor y honra, más aún cuando he sido defensor de la política implementada por el mandatario Gustavo Francisco Petro Urrego; al punto de generar depresión y pensar en esconderme o dejar de existir”, añadían.
Por esto pedían que el presidente Gustavo Petro se retractara públicamente de sus señalamientos, “corrigiendo las manifestaciones realizadas con respecto a las personas con el nombre ‘Brayan’ con el fin de restaurar mi reputación y la de otros aquellos que se han visto afectados con este acontecimiento”.
