Nación

Un coronel (r) y un mayor de la Policía irán a juicio disciplinario por posibles vínculos con Papá Pitufo

Los uniformados hacían parte de la dependencia que luchaba contra el contrabando, pero habrían terminado del lado del zar de ese delito.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 5:48 p. m.
Diego Marín, alias Papá Pitufo, y Procuraduría General de la Nación.
Diego Marín, alias Papá Pitufo, el zar del contrabando. | Foto: Foto 1: Suministrada / Foto 2: Semana

La Procuraduría General de la Nación va a llevar a juicio disciplinario al coronel en retiro Abdón Enrique Melo Ramírez y al mayor Peter Steven Nocua Henao, después de que escuchó testimonios, analizó comunicaciones, mensajes y todo tipo de publicaciones que los vincularía con Papá Pitufo, el conocido zar del contrabando en Colombia.

Aunque los oficiales estaban adscritos a la unidad de la Policía que lucha contra el contrabando, la investigación disciplinaria determinó que “durante los meses de septiembre y octubre de la vigencia 2023 los dos oficiales de la Policía pudieron recibir dinero y otros elementos y bienes con ocasión a los nombramientos en la Policía Fiscal y Aduanera de Pereira y Cartagena luego de la reunión realizada con el señor Diego Marín Buitrago alias Papá Pitufo”.

Con esas pruebas, el ente de control ahora va a llevar a juicio disciplinario al mayor Peter Steven Nocua como jefe de la División de Control Operativo de Cartagena entre septiembre y octubre de 2023, por la posible falta gravísima de cohecho propio. Así mismo, el oficial fue suspendido por tres meses sin remuneración alguna.

La POLFA y la DIAN propinaron un duro golpe al contrabando de confecciones, calzado y perfumería, en un reconocido centro comercial utilizado para el acopio de mercancías, ubicado en la localidad de Mártires.
Para la Fiscalía General, estos cuatro policías tuvieron una activa participación en la red. | Foto: Policía Fiscal y Aduanera (Polfa)

En el caso del coronel retirado Melo Ramírez, la Procuraduría confirmó que “en su condición de jefe de la División de Control Operativo de Pereira para el mes de septiembre de 2023, por la posible comisión de la falta gravísima de cohecho impropio, conducta atribuida posiblemente a título de dolo, que regula el comportamiento disciplinario policial y establece que las conductas descritas en la ley penal como delito a título de dolo serán consideradas faltas gravísimas“.

De hecho, la Fiscalía también ha revelado varias pruebas que tendría contra cuatro policías que se habrían convertido en ‘socios’ del zar del contrabando, empezando por los coroneles en retiro Alexander Galeano Ardila y Ricardo Orozco Baeza, más conocido como El Bendecido; el mayor (r) Mario Andrés Sarmiento Rojas; y el intendente José Helí Álzate Moncayo deberán responder por los delitos de concierto para delinquir y cohecho por dar u ofrecer (entrega de sobornos).

Risas, abrazos y secretos: así fue el encuentro entre Papá Pitufo y el mayor Royce

Según la acusación de la Fiscalía General, estos cuatro policías tuvieron una activa participación en la red de contrabando que lideraba alias Papá Pitufo en los puertos de Barranquilla y de Cartagena.

Una fuente clave en la investigación reveló que Papá Pitufo solía jactarse de tener el control de la Policía Aduanera, al afirmar que sus socios ocupaban cargos estratégicos que le permitían actuar a su antojo.