Nación
Un muerto del Clan del Golfo tras combates con el Ejército en Valdivia: tenían fusiles y más de 2.000 cartuchos
También se registró material de comunicaciones y brazaletes alusivos a la subestructura Julio César Vargas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

Tras una operación de las fuerzas militares en la vereda San José de Génova, municipio de Valdivia, Antioquia, se dio la muerte de un presunto integrante del Clan del Golfo y la incautación de un arsenal y prendas de uso militar. Esos enfrentamientos fueron con las tropas de la Décima Primera Brigada con la subestructura Julio César Vargas.
Las unidades que participaron fueron el Batallón de Infantería Aerotransportado n.° 31 Rifles, adscrito a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional. En el sitio fueron hallados elementos que la institución vinculó con la subestructura mencionada.
¿Qué encontraron las tropas?
Las autoridades detallaron la incautación de ocho fusiles, 29 proveedores y más de 2.000 cartuchos de distintos calibres. Además, reportaron la recuperación de prendas y elementos de intendencia que, según el Ejército, eran de uso privativo de las fuerzas militares: guerreras, pantalones camuflados, buzos tácticos, chalecos y equipos de campaña. También se registró material de comunicaciones (radios, baterías y antenas) y brazaletes alusivos a la subestructura Julio César Vargas.

Esas incautaciones forman parte de las afectaciones recientes a la logística de esa subestructura en el norte de Antioquia, que en los últimos meses ha sufrido operaciones ofensivas dirigidas a desarticular su capacidad de acción.
También hubo un soldado herido
Durante el desarrollo de los combates un soldado resultó herido. La Fuerza Aeroespacial Colombiana apoyó la evacuación del militar y fue trasladado a Medellín, donde recibe atención en un centro asistencial, informaron las autoridades.
En cuanto al miembro del grupo armado que murió en el enfrentamiento, se sabe que era un presunto integrante de la subestructura Julio César Vargas; hasta ahora, no se conoce más sobre su identidad.
Valdivia y otras áreas del Bajo Cauca y el norte de Antioquia han sido escenario de confrontaciones entre grupos armados y la Fuerza Pública, y de incidentes con artefactos explosivos que han afectado tanto a militares como a la población civil y la movilidad en vías regionales.
En fechas recientes, las autoridades han reportado desactivaciones de explosivos y ataques a la infraestructura vial en sectores cercanos. El Ejército ha dicho que estas operaciones buscan debilitar componentes logísticos y de movilidad de los grupos armados que operan en la región.
La operación responde a labores de inteligencia y a las acciones del Plan de Campaña Ayacucho Plus, cuyo objetivo declarado por la institución es sostener operaciones ofensivas contra estructuras criminales que afectan la seguridad regional. La institución subraya la intención de “debilitar el componente logístico” del grupo mediante incautaciones como la reportada.