NACIÓN
Vía Bogotá-Girardot: así está la movilidad en el corredor tras cierre temporal
El hecho ocurrió en el sector Salero en Melgar, Tolima.
En la madrugada de este sábado, 12 de abril, la caída de un árbol obligó al cierre temporal de la vía Bogotá-Girardot. El hecho ocurrió en el sector Salero, en Melgar, Tolima, y generó grandes traconces en el corredor, según reportaron usuarios.
Posteriormente, tras el retiro del árbol, el tránsito por la zona se normalizó, de acuerdo con información de Vía Sumpaz, el concesionario de la vía.
#AEstaHora | Se habilita completamente la calzada Bogotá-Girardot en el sector Salero en Melgar, que presentaba novedad por atención a caída de árbol en la zona.@numeral767 pic.twitter.com/d7GshFeozM
— Vía Sumapaz (@ViaSumapaz) April 12, 2025
#AEstaHora | En el desarrollo del #PlanÉxodo se registra aumento en el flujo vehicular sentido Bogotá-Girardot y la movilidad avanza sin contratiempos.
— Vía Sumapaz (@ViaSumapaz) April 12, 2025
Conduce con precaución, respeta los límites de velocidad y disfruta de los increíbles destinos entre Cundinamarca y Tolima. pic.twitter.com/pQyimUVxmn
“En el desarrollo del #PlanÉxodo se registra aumento en el flujo vehicular sentido Bogotá-Girardot y la movilidad avanza sin contratiempos. Conduce con precaución, respeta los límites de velocidad y disfruta de los increíbles destinos entre Cundinamarca y Tolima”, indicó Vía Sumapaz.
Accidentes
El pasado jueves se registraron dos accidentes en este corredor vial. En el primero un tractocamión se volcó en el kilómetro 106, en el sector del Alto de Rosas. El hecho dejó dos personas heridas.
Lo más leído
“La Policía de Tránsito investiga las causas del accidente, que, al parecer, se produjo por la falta de precaución del conductor del tractocamión al tomar una curva, lo que hizo que perdiera el control e impactara al otro vehículo”, señaló el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, en sus redes sociales.
El segundo ocurrió en horas de la noche. Un bus de transporte de pasajeros afiliado a la empresa Coomotor chocó con un tractocamión en jurisdicción del municipio de Granada, Cundinamarca, dejando hasta el momento un muerto y siete heridos.

De acuerdo con reportes preliminares, el siniestro ocurrió sobre 9 de la noche del jueves en el kilómetro 95 de la vía. El fallecido sería el auxiliar del conductor del bus que tenía como destino el municipio de Pitalito, Huila. Entretanto, las personas lesionadas, entre ellas el conductor, fueron trasladadas a la clínica Cardiovascular de Soacha, donde reciben atención.
Refuerzan presencia en las vías para Semana Santa
En el marco de la Semana Santa, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte, anunció la activación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente, articulando autoridades de transporte, seguridad y defensa, con el objetivo de proteger la vida de los viajeros y garantizar la movilidad en todo el país.
Desde el Ministerio de Defensa, se informó que se desplegarán 183.000 integrantes de la Fuerza Pública, incluyendo Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía Nacional. “Se instalarán 35 puestos de control permanentes y más de 600 hombres se distribuirán estratégicamente a lo largo de 6.000 kilómetros de la red vial nacional. La línea #767 permanecerá activa 24/7 para orientación y atención a emergencias”, señlaló el gobierno.
Desde la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) también manifestaron que se fortalecerán las campañas de prevención, especialmente dirigidas a motociclistas y se intensificará la vigilancia en fechas clave como el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. “En cuanto a movilidad, se proyecta el paso de más de nueve millones de vehículos por las carreteras del país. Se aplicarán medidas como el pico y placa regional en los accesos a Bogotá en el plan retorno y se implementarán controles especiales en corredores como Bogotá–Girardot, Nariño, Popayán y Monserrate”, subrayó.