Catatumbo
Video captó los momentos de pánico de habitantes de Villa Caro, en el Catatumbo, por ataque armado a estación de policía
Rumores que circulan en ese pacífico municipio aseguran que el atentado fue obra de tres personas, entre ellas un francotirador.


Tres disparos, “que sonaron como totes”, cambiaron en la mañana de este lunes la rutina de los pobladores y los policías en Villa Caro, un pacífico municipio del Catatumbo.
Cuentan en el pueblo, de unos 5 mil habitantes, que eran cerca de las 9:30 a. m. cuando se oyeron las detonaciones.
“No parecían disparos, los hicieron desde una montaña alta que hay acá en el pueblo. Dicen que fue un francotirador, que estaba acompañado, eran tres personas. Pero dispararon y se fueron”, dijo una fuente consultada por SEMANA que pidió no revelar su nombre.
Tras el ataque, los policías se atrincheraron en el comando y respondieron con algunos tiros.
Lo más leído
“Esto que pasó es muy raro, en este municipio sí ocurren casos de violencia, como intolerancia, pero no un hecho como este”, añadió la fuente, quien también indicó que Villa Caro está a unas cuatro horas de Ocaña, Norte de Santander.
Un video que circula en redes sociales dejó ver el pánico sufrido por algunos villacarenses, sensación que ronda entre la comunidad.
Momentos de incertidumbre se viven en Villa Caro, en la región del Catatumbo, por ataque armado contra la estación de Policía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/JwQA1LXfx6
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 28, 2025
El temor generado por los violentos fue tal que los niños fueron sacados de la escuela y, se dice en Villa Caro, se suspendieron las clases del día martes ante el temor de una nueva incursión armada.
El atentado no dejó personas lesionadas, sin embargo, se suma a la escalada terrorista contra las fuerzas militares y fuerza pública que deja en dos semanas 18 uniformados asesinados.
Aunque en Villa Caro se desconoce todavía quién atentó contra la Policía, las autoridades tienen claro quiénes les han quitado la vida a los funcionarios en los días recientes: el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN.
De hecho, en Antioquia se ha hablado de que integrantes del Clan del Golfo estarían ofreciendo entre 2 y 3 millones de pesos para quien ataque a la fuerza pública.
Mientras que desde la Policía se anunció la entrega de 200 millones de pesos por información que permita dar con los responsables de estos ataques armados, como el sucedido en Remedios, Antioquia.
#JuntosSomosMásFuertes | Importante recompensa a quienes den información que permita la captura de asesinos de policías y militares, asimismo, para quienes eviten ataques contra la Fuerza Pública. pic.twitter.com/ztVMXLAY5V
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) April 27, 2025
Allí, precisamente, se hicieron tendencia en redes sociales dos mujeres policías que, en pijama y con sus chalecos antibalas puestos, ayudaron a brindar seguridad a sus compañeros tras un ataque con una granada.

Este atentado en ese municipio minero dejó tres policías heridos y muertos a los señalados criminales.