Nacion
“Yo no amenazo”: respuesta del presidente Petro a la molestia de varios congresistas por su discurso del 1 de mayo
En su tribuna de la red social X insistió en que el Congreso le debe responder al pueblo y a la Constitución.

Las palabras del presidente Gustavo Petro durante su discurso de este primero de mayo de 2025 causaron malestar entre muchos congresistas, quienes respondieron afirmando que no se sienten intimidados por lo que consideran amenazas del mandatario.
En la plaza pública, el jefe de Estado no solo se refirió a los legisladores como “HP esclavistas”, sino que también les lanzó fuertes advertencias si no aprueban su propuesta de consulta popular que radicó en el Senado.

“El que no quiera estas reformas, es porque es un HP esclavista. No he dicho ninguna grosería, honorable político”, dijo el jefe de Estado. Y en otro fragmento pronunció: “Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta popular se vuelve a elegir en Colombia, porque nadie votará por él. Eso se escribirá en todas las paredes, en todos los periódicos, se dirá en todas las emisoras”.
Representantes como Julio César Triana aseguraron que no les temen a las amenazas del presidente. “Le recuerdo que tanto a usted como a nosotros nos escogió el pueblo, con la diferencia de que por usted votaron 11 millones de colombianos y por el Congreso, 18 millones”, dijo el parlamentario de Cambio Radical.
Lo más leído
Ideas similares expresaron las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, así como los representantes Christian Garcés, Catherine Juvinao, Juan Espinal y Katherine Miranda.
Ante los reclamos de los parlamentarios, el presidente Petro decidió utilizar su cuenta en red social X para responder a la nota de SEMANA sobre el tema, afirmando que sus palabras no son “ninguna amenaza. Amenaza la que hicieron los que asesinaron hoy a Alberto, en Miranda, Cauca, por perifonear a la marcha por la consulta popular (sic)”

Usualmente en sus mensajes de X el presidente comete errores de digitación, pero en el caso de este mensaje, dichas fallas hicieron prácticamente ilegible su respuesta a los parlamentarios, que además también dirigió al director de SEMANA, Yesid Lancheros.
“Yo mo.amenazo solo indivonqienel conhreso resoonde al pueblo y lo orden ala constitución", dice el trino del mandatario.
Ninguna amenaza. Amenaza la que hicieron los que asesinaron hoy a Alberto, en Miranda, Cauca, por perifineae a la marcha por la consulta popular.? ¿Ese muerto no cuenta Yesid? ¿No es digno de entrar en tus paginas porque es del pueblo, y no sirve para la matriz de opinión que… https://t.co/ogmBWf4uCx
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 1, 2025
Precisamente, este jueves 1 de mayo, el presidente ha estado muy activo en X publicando imágenes de las marchas y comentado las noticias de los medios de comunicación. A una entrada de W radio, sobre la cantidad de gente que esperaba su discurso en la Plaza de Bolívar la calificó de mentirosa y una de Caracol Radio sobre su advertencia de revocar al Congreso si no aprueba la consulta popular, le respondió que eso no fue lo que él había dicho, sino que será el pueblo el que revocará a los miembros del Legislativo.
“Anoten esta frase y hablamos en marzo. Después de la parapolítica, el proceso 8.000, la corrupción, hoy el Congreso tiene una oportunidad histórica como institución, reconciliarse con los intereses del pueblo”, reiteró.