Atlántico

Aumenta a 57 la cifra de niños intoxicados en dos CDI del Icbf en Ponedera, Atlántico: esto se sabe

Las autoridades de salud están al frente del caso.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

21 de julio de 2025, 11:40 p. m.
Vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco y licor adulterado con metanol.
Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

La tarde de este lunes, 21 de julio, se conoció la intoxicación de 55 menores de edad —inicialmente— en dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en Ponedera, Atlántico, tras ingerir alimentos.

Desde la Secretaría de Salud del Atlántico precisaron que los niños fueron llevados a centros asistenciales, donde se encuentran recibiendo atención médica especializada.

“Ante la intoxicación de 55 niños en Ponedera, el CRUE activó su protocolo de emergencia para garantizar la remisión oportuna y atención médica en centros asistenciales. Cabe aclarar que todos los menores se encuentran estables y bajo observación”, señalaron por medio de la cuenta en la red social X.

Sin embargo, horas más tarde, desde la Alcaldía municipal de Ponedera señalaron que la cifra había aumentado a 57 menores de edad con síntomas de intoxicación.

“Se iniciaron los ingresos múltiples de infantes del grupo etario de uno a cinco años, provenientes de sus núcleos familiares por presunta intoxicación; se colige la anterior presunción dado que, todos los niños ingirieron alimentos en los CDI del municipio de Ponedera, como Mundo de Colores y Futuros Felices”, precisaron las autoridades.

Al tiempo, precisaron: “A corte de las 6:00 p. m., se tiene el registro del ingreso de 57 niños, con síntomas como vómitos, deposiciones fétidas y fiebres en algunos casos particulares”.

Desde el Instituto  Colombiano de Bienestar Familiar han indicado que se apoyará la investigación contra el docente.
Desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar no se han pronunciado. | Foto: Colprensa

Varios menores tuvieron que ser remitidos a otros centros asistenciales debido a la gravedad de los síntomas.

“De los 57 ingresados, 38 niños han sido remitidos a los centros de atención asistencial más cercanos, como CACE Sabanalarga y Clínica San Rafael”, señalaron las autoridades de salud.

En el comunicado de prensa, se agregó: “En el área de urgencias de la ESE Hospital Ponedera permanecen en observación los casos con menores complicaciones, pero que están siendo canalizados para la respectiva hidratación, y se están tomando las pertinentes muestras de laboratorio a esperas de que, con el apoyo del departamento, puedan ser procesadas”.

Las autoridades de salud del Atlántico se encuentran en máxima alerta para atender cualquier requerimiento adicional, pero también para establecer la causa exacta de la intoxicación que afectó a los menores.