Barranquilla
Anunció su renuncia y no la cumplió: Alexis Castillo sigue en la Comisión de la Mujer pese a denuncia de violencia intrafamiliar
El concejal de Barranquilla se le vio en una sesión hoy apoyando temas de la mujer.

Este miércoles, 23 de abril, en el Concejo de Barranquilla, se llevó a cabo la sesión de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer de la que es presidente la concejal Cinthya Pérez, del partido Conservador, y lo que llamó la atención fue la presencia del concejal Alexis Castillo Jiménez como integrante de ese grupo, quien está inmerso en una investigación judicial por presuntamente haber golpeado a su compañera sentimental, Silvia Aragón Molina.
Tras la denuncia que desató un escándalo en Barranquilla, el cabildante por medio de un extenso comunicado de prensa anunció su retiro de este grupo, pero, al parecer, todo quedó en declaraciones mediáticas porque hoy se le vio en su cargo.
En su momento, el concejal por medio de un comunicado sostuvo en su momento: “El estado actual de las denuncias interpuestas por ambos se encuentra en proceso de indagación e investigación por la Fiscalía, y será un juez de la república el encargado de determinar mi inocencia, por ello y en aras de garantizar el debido proceso he renunciado a la Comisión de la Mujer, de la cual hago parte”.

En esta transmisión de la plataforma Youtube se ve al cabildante del partido Conservador en el recinto en el cargo del que, supuestamente, había renunciado.

¿Qué dice la denuncia contra el concejal?
Silvia Aragón Molina denunció ante la Fiscalía General de la Nación ser víctima de violencia intrafamiliar, al parecer, por parte del concejal Alexis Castillo, afirmando que desde 2023 ha sufrido violencia física, psicológica, emocional, patrimonial y económica.
Según su testimonio, las agresiones incluyen “golpes, gritos, humillaciones e insultos”, no solo contra ella, sino también contra su familia. Castillo habría alardeado de su influencia y poder para entorpecer los procesos judiciales.
“Soy concejal de Barranquilla, tengo dinero y poder para comprar al que sea y que se archiven los procesos”, dijo la mujer a SEMANA.

La víctima también señaló que es constantemente vigilada: “Todo el tiempo hay una persona que me sigue, me toman fotos, hacen videos”, además de recibir “mensajes de texto, mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, llamadas, amenazas en la puerta del edificio y gritos en la calle”.
La mujer también dijo en conversación con este medio de comunicación que el cabildante habría agredido a varias edilesas en el año 2019, pero que las investigaciones, supuestamente, nunca trascendieron.
Se conoció que el proceso judicial sigue avanzando y se espera que sea un juez determine el fin jurídico del concejal y su excompañera sentimental.