Barranquilla

Así es la meticulosa operación para la seguridad de la OCDE en Barranquilla

⁠1.100 hombres y mujeres de la fuerza pública estarán encargados de que todo transcurra con normalidad.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

7 de julio de 2025, 11:03 p. m.
Vista panorámica de Barranquilla. | Foto: Juan Carlos Sierra

Desde este martes, 8 de julio, arranca en Barranquilla el Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que va hasta el 11 de julio. De acuerdo con lo conocido por SEMANA, la seguridad fue planeada milimétricamente desde la Policía, Ejército, Armada y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

“Para la planificación de la operación se realizó una mesa de seguimiento y por lo menos cuatro reuniones de coordinación lideradas por la Alcaldía Distrital y en las que participaron los altos mandos de los organismos de seguridad con sede en la ciudad“, precisaron las autoridades distritales.

En total, son 1.100 hombres y mujeres de las fuerzas militares y de la Policía los que van a garantizar el orden. Además, serán monitoreados desde un Puesto de Mando Unificado.

“Este despliegue operativo de prevención y control tiene su base principal en el sector del Centro de Eventos y Convenciones Puerta de Oro, el cual también contempla los hoteles, el aeropuerto Ernesto Cortissoz, seis sitios turísticos, espacios de interés para los asistentes al Foro, rutas de desplazamientos, 15 centros comerciales y 10 zonas gastronómicas“, detallaron las autoridades.

Desde el aire, la Fuerza Aeroespacial precisó que han dispuesto de un equipo para este tipo de patrullajes que serán articulados con la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Se dispuso de un helicóptero equipado con sistema de vigilancia y disuasión que se desplegará permanente. Un miembro de la Policía Metropolitana hará parte de la tripulación de la aeronave durante los sobrevuelos. Sumado a lo anterior, el Sistema Aéreo Remotamente Tripulado de la Policía Metropolitana tendrá cuatro drones en puntos estratégicos que serán apoyados por otro equipo de la Fuerza Aeroespacial”, agregaron.

Policía de Barranquilla intensifica operativos para evitar ataques del Clan del Golfo.
Policía de Barranquilla intensifica operativos. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Por su parte, la Armada Nacional, a través del Grupo de Guardacostas, tendrá dos Unidades de Reacción Inmediata que trabajarán 24/7 haciendo recorridos por el río Magdalena. Las tripulaciones de estas motonaves tendrán la función de hacer control a embarcaciones menores, pero también inspección de rutas y de la ribera.

Asimismo, entre la Policía Metropolitana y el Ejército se incrementarán las ‘Caravanas por la Vida’, las cuales se despliegan diariamente en todas las localidades en horarios y sitios priorizados.

Controles de la Policía de Barranquilla.
Controles de la Policía de Barranquilla. | Foto: Suministrada a SEMANA.

La Policía Metropolitana también realizará un ‘Plan Cazador’ en sitios de interés que consiste en desplegar personal de la Seccional de Investigación Criminal que tendrán equipos biométricos para la identificación de personas y revisión de anotaciones y antecedentes.

Desde la institución policial señalaron que es necesario que la comunidad le pueda colaborar entregando información en caso de que detecten situaciones extrañas que puedan terminar en hechos ilegales.

Noticias relacionadas