Cambio climático

Así se ve el ojo del huracán Melissa desde el aire; temen por su poder de destrucción. ¿Afectó la costa colombiana?

Videos captados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos muestran el impactante “efecto estadio” dentro del fenómeno categoría 5.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 2:44 p. m.
Huracán Melissa
Radar del Huracán Melissa. (Photo by RAMMB/CIRA / AFP) | Foto: AFP

El Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos compartió una serie de videos que revelan el interior del huracán Melissa, una tormenta de categoría 5 que causa graves afectaciones en varias islas del Caribe y va camino hacia Jamaica.

Las imágenes, registradas desde el avión Super Hércules (WC-130), muestran con nitidez el llamado “efecto estadio”, una formación única que solo ocurre en ciclones de gran intensidad.

El material fue difundido por el teniente coronel Jeremy Dehart y por otro miembro del equipo de reconocimiento aéreo identificado en la red social X como Tropical Cowboy of Danger.

Ambos pilotos realizaron durante el fin de semana varias incursiones al ojo del huracán con el objetivo de recopilar datos y registros visuales del fenómeno que, según expertos, es el más poderoso de la actual temporada de huracanes en el Atlántico.

De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el “efecto estadio” se produce cuando las nubes que rodean el ojo del huracán se elevan formando una pared inclinada hacia adentro, lo que genera una apariencia similar a la de un estadio deportivo visto desde el aire. Este patrón suele observarse en ciclones clasificados desde la categoría 3 en adelante.

“Esto es de la misión Melissa de hoy. Podría ser mi video favorito de todos los tiempos. Nunca había visto este punto de vista antes: es como volar a través de las cataratas del Niágara”, escribió Dehart en su cuenta personal, al compartir uno de los clips captados durante la operación.

En las grabaciones también se observa cómo los potentes vientos del huracán generan remolinos y levantan enormes olas en múltiples direcciones, lo que refleja la fuerza destructiva de Melissa, que continúa desplazándose por el Caribe con intensas lluvias y ráfagas superiores a los 250 kilómetros por hora.

Las consecuencias en Jamaica

El huracán Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas solo en Jamaica, advirtió este martes, 28 de octubre, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), añadiendo que el impacto será “masivo”.

Al menos “1,5 millones de personas podrían verse impactadas” por el huracán, declaró Necephor Mghendi, en Ginebra, jefe de la delegación de la IFRC para el Caribe anglófono y neerlandófono, advirtiendo que esa cifra podría ser “una estimación a la baja”.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó el martes temprano que Melissa estaba a unos 185 kilómetros de Kingston, la capital de Jamaica, con viento de 280 kilómetros por hora.

Noticias relacionadas