Barranquilla
Cabildo abierto en Barranquilla: Petro, su tardanza, las críticas y los desmayos de los asistentes
El evento fue realizado en el Paseo Bolívar en el centro de Barranquilla.


Sobre las 10 de la mañana del martes 21 de mayo, comenzaron a llegar las personas al cabildo abierto convocado por el presidente Gustavo Petro en el emblemático Paseo Bolívar en pleno centro de Barranquilla. En ese lugar, los asistentes vivieron una verdadera resistencia física, pues hubo un inclemente sol y la temperatura era sofocante.
Después de casi diez horas de espera, esta zona de la capital del Atlántico se volvió tensionante: muchos comenzaron a descompensarse por las altas temperaturas y el presidente Petro no aparecía. Lo clamaban a gritos, pero los presentadores del evento, en por lo menos cinco o seis oportunidades, dijeron que llegaba en diez minutos, pero a este nada que se le veía el rostro.
Hubo cierres viales, instalaron tarimas, carpas y parlantes. Los asistentes a este cabildo no solo llegaron desde Barranquilla, sino de otras zonas del Caribe colombiano como Cartagena, municipios de Bolívar, Magdalena, Sucre y hasta Córdoba.
Un equipo periodístico de SEMANA estuvo en el sitio por más de diez horas y pudo evidenciar cómo ni algunos de los integrantes del mismo gobierno sabían la hora de llegada del presidente Gustavo Petro. “Esperemos, puede llegar a las 6, 7 u 8″, se escuchaba hablar entre ellos.
En medio de la espera, las personas que se desplomaban por la insoportable temperatura eran auxiliadas por integrantes de la Defensa Civil Colombiana, quienes estaban atendiendo a los afectados.

Aunque las personas esperaron horas y horas al presidente Gustavo Petro, hay quienes no aguantaron más y se fueron. Casi al final del evento, mientras hablaba el mandatario de los colombianos, se lograba ver en la parte de atrás un gran espacio vacío que horas antes había estado colapsado.
SEMANA logró observar al exalcalde de Cartagena William Dau, quien no desaprovechó la oportunidad para lanzar duras críticas a las élites costeñas y reiterar su respaldo al jefe de Estado.
“Mira, es que yo soy una persona que está al lado del pueblo, soy progresista, y al pueblo lo han venido pisoteando demasiadas generaciones. Hay que venir y hacer el cambio. Y si no se hace el cambio, en el gobierno del cambio, ¿cuándo carajos lo vamos a hacer?”, afirmó el polémico Dau.

Dau aseguró que su presencia en Barranquilla era un acto de respaldo a Petro y de rechazo a lo que llamó las estructuras corruptas.
“Vine a apoyar al presidente Petro, a apoyar al pueblo, y también me parece importante apoyar el hecho de que hagan el evento aquí, en Barranquilla, la ciudad de la gente amable, pero de mandatarios malandrines, corruptos, sinvergüenzas, como Margarita Cabello, como Efraín Cepeda y como Álex Char”, precisó.
Finalmente, ya entrada casi la noche (6:55 de la tarde) y tras largas horas de espera, Petro hizo su aparición. Pero para ese momento, el ánimo estaba dividido entre el fervor político de quienes resistieron y el malestar de los que se sintieron desatendidos.
En medio de su discurso arremetió contra varios senadores que apoyaron el hundimiento de la consulta popular asegurando que habían traicionado al pueblo barranquillero y del Caribe. Incluso contra una ministra de su gobierno que no estaba, según Petro, alineada a sus políticas.
“No estoy pidiendo que vote por tal o cual personaje, no estoy pidiendo que voten por Petro. No me sueño reelegido y no quiero volverme drogadicto del poder porque me volvería asesino, eso no es para mí”: Gustavo Petro en cabildo abierto en Barranquilla. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/iLj8FFvI0w
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 21, 2025
El equipo periodístico de SEMANA tuvo que salir antes de la finalización del evento por razones de seguridad, pues muchos de los asistentes lanzaban improperios en la zona donde se encontraban los periodistas de varios medios de comunicación locales y nacionales.
Y es que en ese recorrido para salir del lugar, se lograron evidenciar cómo buses se encontraban parqueados muy cerca del lugar del evento para regresar a las personas que llegaron desde varios puntos del Caribe y de algunos municipios del Atlántico.
Denuncian que ciudadanos fueron trasladados en buses al cabildo abierto de Petro en Barranquilla, y que no llegaron de forma espontánea al lugar. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/JcDouEzEcg
— Revista Semana (@RevistaSemana) May 20, 2025
Además, dentro del evento se logró evidenciar cómo el grupo político de los controversiales Torres llevó gente hacia esta convocatoria del presidente Petro. Se les vio con pancartas y otros elementos apoyando el polémico cabildo de Petro.
El cabildo, concebido como un espacio para acercar al Gobierno con el pueblo, dejó un panorama entre la esperanza de la gente de ver al presidente Petro, pero terminaron desplomadas y agobiadas por la angustiante temperatura. “Todo tiene un límite, yo me voy”, decían algunos mientras intentaban salir del evento del llamado gobierno del cambio.