Nación
Caos en la Universidad del Atlántico: peleas, pasillos bloqueados y tensión en medio del paro por elección del rector
El rector elegido fue Leyton Daniel Barrios Torres para el periodo 2025-2029.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

A esta hora se registran enfrentamientos entre varios grupos de estudiantes de la Universidad del Atlántico, en rechazo a la elección del nuevo rector, Leyton Daniel Barrios Torres. Videos que circulan en redes muestran peleas dentro de las sedes y pasillos bloqueados con sillas. Al menos siete facultades se declararon en paro y los docentes anunciaron asamblea permanente.
La tensión se originó después de la sesión del Consejo Superior del 27 de octubre, marcada por recusaciones y cuestionamientos sobre presuntos vicios en el trámite de la designación, situación que podría derivar en movilizaciones masivas si no se alcanzan garantías institucionales.
#ATENCIÓN A esta hora se registran enfrentamientos entre estudiantes de la Universidad del Atlántico por nueva elección del rector.
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 29, 2025
En videos se logra apreciar peleas entre los alumnos y también pasillos bloqueados con sillas.
Hay que recordar que, por esta situación, la… pic.twitter.com/r12eZSs2V7
Desde aquella votación, miembros del estamento académico y representantes estudiantiles advirtieron que la decisión no contaba con el respaldo de varias secciones de la comunidad universitaria.
En los videos se observa a estudiantes forcejeando en pasillos de la sede norte y apilando sillas para obstaculizar el paso hacia dependencias administrativas. Algunas grabaciones muestran confrontaciones físicas que obligaron a personas y alumnos a desalojar áreas cercanas; otras registran pasillos bloqueados con mobiliario.
Al menos siete facultades se declararon en paro en rechazo al nombramiento, según voceros estudiantiles. La facultad de Ingeniería figura entre las primeras en adoptar medidas de cese indefinido de actividades.
Por su parte, varios docentes suspendieron su jornada y anunciaron asamblea permanente, decisión que por ahora mantiene limitada la actividad académica presencial en varias dependencias.
El Ministerio de Educación había pedido suspender la sesión del Consejo mientras se resolvían recusaciones y se verificaba el cumplimiento de los requisitos de los aspirantes, petición que no prosperó y que alimentó el malestar dentro de la universidad. Según lo que se ha dicho, la cartera habría remitido observaciones formales sobre la habilitación de candidaturas, en particular sobre la acreditación de la experiencia exigida por el estatuto.
En la votación del 27 de octubre, cinco de los nueve consejeros respaldaron la elección de Leyton Daniel Barrios Torres como rector para el periodo 2025-2029; representantes del Ministerio de Educación, la presidencia, exrectores y algunos profesores se apartaron de la sesión, alegando falta de garantías procesales. Esa división interna en el Consejo es uno de los factores que explican la fractura actual entre sectores que aceptan el nombramiento y quienes lo cuestionan.
Barrios, abogado y con experiencia en cargos públicos regionales, defendió la legalidad de su designación y llamó al diálogo; la Gobernación de Atlántico, cuyo titular preside el Consejo Superior, también defendió el procedimiento, argumentando que la sesión se realizó conforme a las normas.


