Barranquilla
Caos en la Vía al Mar: millones de usuarios afectados por cierre entre Barranquilla y Cartagena
Un puente en Juan de Acosta colapsó. Tardarían más de un mes en su reparación.


Un verdadero calvario están viviendo los usuarios que transitaban por la Vía al Mar entre Barranquilla y Cartagena tras el colapso de un puente a la altura de Juan de Acosta, Atlántico.
Tras esta emergencia, la movilidada se convirtió en un completo caos, pues por este lugar se movilizan turistas, propios y, sobre todo, las empresas que laboran en el Caribe colombiano.
La emergencia de la Vía al Mar a la altura de Santa Verónica, provoca graves problemas a la economía de la zona. @RutaCostera_ no ejecutó los trabajos de prevención.@InviasOficial ,@ANI_Colombia ,@MinTransporteCo . pic.twitter.com/KBTm8yhxyK
— VÍCTOR LÓPEZ AROCA (@ExtraNoticiasCo) May 9, 2025
Según confirmó Natalia Bello Vives, gerente general de la Concesión Ruta Costera, el colapso ocurrió exactamente en una rampa de acceso al puente y no la estructura principal, lo que les ha permitido iniciar los trabajos necesarios de recuperación sin comprometer la estabilidad de toda la infraestructura.
“Sabemos, somos conscientes, que esto está impactando la movilidad (…) tenemos un cierre de vía y el impacto que genera esto para todos los usuarios que son muchísimos: 11 millones de usuarios al año transitan por esta vía”, explicó Bello.
Aunque testigos aseguran que fueron los mismos conductores quienes se percataron de lo que había ocurrido, Bellos Vives sostuvo que fueron los inspectores lo que hicieron el hallazgo.
“Nuestros inspectores actuaron con prontitud, porque tenemos una inspección 24 horas y pudimos cerrar la vía de manera inmediata. Con ello, evitamos la ocurrencia de cualquier accidente”, aseguró Bello.
Por lo menos un mes estará cerrada la Vía al Mar a la altura de Santa Verónica pic.twitter.com/kz8UpyD76p
— Luchovoltio (@luchovoltios) May 10, 2025
Tras esta situación, las autoridades no reportaron personas lesionadas y la vía fue cerrada de manera inmediata.
“Las aguas que pasan por debajo del lecho del río, a una profundidad de cuatro metros, causaron una socavación sobre la rampa de acceso y eso hizo que nos fallara la estructura del pavimento”, explicó la gerente.
Al mismo tiempo, dio a conocer que iniciaron “un relleno de material, la instalación de micropilotes para reforzar la rampa y la construcción de un muro de protección en el lecho del río”.
⚠️ A través de nuestra Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres, revisamos el punto afectado por el colapso del puente en Juan de Acosta que mantiene cerrada la Vía al Mar entre Barranquilla y Cartagena.
— Gobernación Atlántico (@Gobatlantico) May 9, 2025
Acompañamos a @RutaCostera_ en el levantamiento de información… pic.twitter.com/wzbjq7ZMwS
Con lo anterior, lo que están buscando es poder reducir la presión sobre el puente principal y proteger la estructura ante futuras crecientes. Por ahora, mantienen habilitadas rutas alternas, como la vía Cordialidad, aunque la gerente advirtió que esas vías son de carácter departamental y no están bajo responsabilidad de la concesión.
“Sé que toma un recorrido de aproximadamente 40, 45 minutos tomar el desvío, pero hemos visto que se puede transitar en esta alterna. La habilitación de la vía va a ser con prontitud”, expresó.
Las autoridades en el departamento del Atlántico están en máxima alerta ante esta situación y dieron a conocer que se encuentran realizando el acompañamiento que sea necesario en medio de esta emergencia.