Barranquilla
Capturan a escolta de la fiscal del caso Nicolás Petro por nexos con el Clan del Golfo: dos cabecillas más cayeron en la operación
SEMANA conoció, en primicia, algunos detalles de esta operación milimétricamente planeada por la Policía Nacional.


Las operaciones en contra del Clan del Golfo no se detienen en Barranquilla y el Atlántico. SEMANA conoció la captura de seis presuntos integrantes de este grupo armado ilegal en una operación milimétrica planeada por agentes de inteligencia de la Policía Nacional.
Entre los detenidos se encuentra un agente del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) que hacía parte del esquema de seguridad de la fiscal encargada del proceso contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con las investigaciones adelantadas por las autoridades judiciales, el funcionario identificado como Jorge Luis Santiago Charris, conocido dentro de la estructura criminal con el alias el del CTI, fue detenido junto con dos de los principales jefes de la subestructura Carlos Daniel Fulaye Vargas del Clan del Golfo, en el Atlántico.
Fuentes judiciales le precisaron a SEMANA que Santiago Charris laboraba como agente de protección y seguridad del Grupo de Protección a Testigos de la Seccional Barranquilla. Asimismo, precisaron las autoridades, al parecer, este sujeto servía como presunto agente corruptor para el envío de droga hacia Centroamérica.
“Alias el del CTI tendría una trayectoria delincuencial de cinco años dentro del grupo armado organizado, fungiendo como enlace interno dentro del CTI y poniendo en riesgo procesos de alto perfil”, dijo una persona cercana a la investigación judicial.

En esta operación de la Policía Nacional hubo allanamientos en municipios como Sabanagrande y Galapa, donde estas personas tenían injerencia criminal. Participaron comandos jungla e integrantes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES).
Asimismo, lograron la captura de Jonatan Joel Mercado Merlano, alias José o Corioto, máximo cabecilla de la subestructura Carlos Daniel Fulaye Vargas.
La información obtenida por SEMANA da cuenta de que tendría una trayectoria de más de 15 años en el Clan del Golfo, pues escaló posiciones como integrante urbano, cabecilla de zona, de finanzas y segundo mando seudopolítico hasta convertirse en un máximo jefe. Tiene anotaciones judiciales por los delitos de hurto, porte ilegal de armas, receptación, fuga de presos y narcotráfico.
Las investigaciones de las autoridades precisaron que este supuesto delincuente controlaba zonas en Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Malambo y Galapa, junto a otras poblaciones del Atlántico.
El llamado plan pistola que realizó el Clan del Golfo en el país en abril de este año habría sido ordenado por este sujeto en el departamento, por lo que priorizaron su captura. Lo acusan de ser, presuntamente, responsable por casos de homicidios selectivos, narcotráfico y alianzas con bandas criminales locales.
Otro de los capturados fue Jorge Isaac Montes Naar, alias César o Cartagena, considerado el segundo al mando dentro de la subestructura. Los informes de inteligencia de la Policía Nacional dan cuenta de que este sujeto tiene más de 26 años vinculado a actividades irregulares, pues se desmovilizó en 2005 del Bloque Central Bolívar, pero volvió a delinquir.
A alias Cartagena le figuran cuatro anotaciones judiciales por delitos como porte ilegal de armas de uso privativo y concierto para delinquir agravado. Además, fue condenado en Antioquia a 84 meses de prisión entre 2020 y 2024, pero en abril de 2024 recobró su libertad de manera condicional.
Luego, recibió órdenes de alias Chirimoya para consolidar este grupo ilegal en Barranquilla y el Atlántico.
“Desde entonces, se encargaba de coordinar operaciones de narcotráfico y homicidios selectivos en el área metropolitana de Barranquilla. De acuerdo con los reportes de inteligencia, solía frecuentar restaurantes en Galapa y tenía como debilidad las mujeres, detalle que nos facilitó los seguimientos”, informó una fuente judicial.
Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio y tentativa de homicidio, además de delitos relacionados con narcotráfico y porte ilegal de armas.
SEMANA pudo establecer que son por lo menos 12 las capturas que pretende realizar la Policía Nacional en Atlántico contra el Clan del Golfo, en medio de esta redada sin precedentes.