Montería
Córdoba se convierte en el epicentro del deporte escolar con la apertura de los VII Juegos Centroamericanos y del Caribe
Más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países se reúnen en Montería para celebrar la integración y el talento deportivo del continente.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Con un estadio repleto de color, música y emoción, Córdoba inauguró oficialmente los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, un encuentro internacional que reúne durante nueve días a más de 1.300 jóvenes atletas de nueve países, junto a 360 oficiales y 420 jueces.
El Estadio 18 de Junio de Montería fue el escenario principal de una ceremonia que exaltó la cultura, la alegría y la hospitalidad cordobesa. Las tribunas se llenaron de familias, estudiantes y aficionados que recibieron entre aplausos y banderas a las delegaciones de Aruba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Venezuela y Colombia.

La jornada inaugural comenzó con presentaciones de artistas locales y un recorrido audiovisual por Colombia, Córdoba y Montería, resaltando el legado deportivo y natural de la región anfitriona. Posteriormente, se entonaron los himnos de Colombia, Córdoba y Montería, dando paso al desfile de las delegaciones, que deslumbraron al público con sus abanderados y deportistas destacados.
Durante el acto protocolario, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, dio la bienvenida a las delegaciones y destacó la importancia del evento como una oportunidad para proyectar al departamento como referente del deporte escolar en la región.

“Hoy Córdoba abre sus puertas al continente para demostrar que el deporte une, inspira y transforma. Vivimos una noche que quedará grabada en la historia del departamento. Somos un territorio que lo tiene todo, desde páramo hasta mar, pero la mayor riqueza es nuestra gente, que hoy se convierte en la mejor anfitriona del Caribe y Centroamérica. Gracias, ministra Patricia Duque, por confiar en nosotros y escogernos como sede de este evento que nos consolida como capital deportiva de Colombia”, expresó el mandatario.
Por su parte, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, celebró la realización de los juegos como un símbolo de integración regional. “Con estos Juegos celebramos la disciplina, la pasión y el esfuerzo de nuestros jóvenes. Agradezco al pueblo cordobés por su calidez y por convertirse en el epicentro del deporte escolar del continente”, afirmó.
El componente artístico de la noche reunió a más de 200 bailarines en una puesta en escena que fusionó los ritmos tradicionales del Caribe con sonidos contemporáneos, exaltando la identidad cultural cordobesa.
Uno de los momentos más emotivos fue el encendido del fuego deportivo, encabezado por jóvenes atletas y por el excampeón mundial de boxeo Miguel “Happy” Lora, leyenda del deporte nacional. La antorcha fue encendida desde la escultura del “Bonche de Oro”, flor representativa del departamento, símbolo de fuerza, esperanza y juventud.

El acto concluyó con un espectáculo de fuegos pirotécnicos y la presentación del artista Mike Bahía, quien cerró con su música una noche que quedará marcada en la memoria de Montería y del deporte continental.
