Barranquilla
Contundente mensaje de abogado, en caso de joven que murió arrollado por conductor, al parecer ebrio, en Barranquilla
Geraldino León Maldonado habló en SEMANA del proceso judicial que avanza.


En Atlántico hay polémica por la petición de la Fiscalía y la medida de detención domiciliaria que impuso una juez de control de garantías de Barranquilla, al exbombero Edwin Alberto Cataño Guevara, por haber arrollado, al parecer, en estado de alicoramiento a un joven de 19 años causándole la muerte.
Juan David Ucrós Cervantes registró, de acuerdo con las autoridades, varios golpes en su cabeza, lo que le produjo la muerte de manera inmediata sobre la Avenida Circunvalar con carrera 51B, en el norte de Barranquilla, el pasado 11 de julio.
La Fiscalía le imputó al exbombero el delito de homicidio culposo agravado, pero este no aceptó su responsabilidad de los hechos. Y es que en conversación con SEMANA, el abogado Geraldino León Maldonado, quien representa a la familia del fallecido, aseguró que lo ocurrido es un “pésimo mensaje”.
“Este fallo envía un mal mensaje a la sociedad, porque si hechos similares ocurren en otras partes de Colombia, estas personas podrían tener el beneficio de la detención domiciliaria sin pasar por un centro carcelario”, advirtió León Maldonado.
Lo más leído

A su juicio, esta decisión judicial desconoce la gravedad de estos hechos que hoy enlutan a una familia.
“Es como premiar a quienes conducen en estado de embriaguez. Que no pasa nada. Que los mandan a la casa. No podemos seguir normalizando la impunidad en hechos tan graves como este. Si permitimos que la justicia sea blanda con quienes conducen bajo los efectos del alcohol, estamos fallándole a toda la sociedad”, dijo el profesional del derecho.
León Maldonado explicó que, durante la audiencia, la Fiscalía solicitó la detención preventiva en el lugar de residencia, una figura jurídica que implica reclusión en casa en lugar de un centro penitenciario. Aunque él se opuso categóricamente a esa solicitud —pidiendo que se imputara el delito como homicidio con dolo eventual y no culposo agravado— la juez terminó avalando la posición del ente acusador.
“Hoy era el día en que la juez debía proferir fallo ante la solicitud de la Fiscalía, y lamentablemente decidió concederle la detención domiciliaria al exbombero”, indicó.
Aunque la togada tomó en cuenta algunos de los argumentos de la representación de víctimas, finalmente optó por una medida menos severa, lo que llevó al abogado a interponer de inmediato una apelación, que ahora deberá ser resuelta en segunda instancia.

El jurista recordó con firmeza un caso similar ocurrido en 2022 entre Barranquilla y Cartagena, donde un abogado arrolló a un ciclista y fue enviado a un centro penitenciario.
“En ese caso sí se impuso medida de aseguramiento intramural, y el delito fue calificado como homicidio con dolo eventual. Eso es exactamente lo que yo pedí esta vez”, señaló con vehemencia.
Por ahora, el proceso penal continúa avanzando. La Fiscalía deberá presentar el escrito de acusación y sustentar las pruebas con las que pretende demostrar la responsabilidad penal del exbombero, cuya defensa habría manifestado la intención de ofrecer el seguro del vehículo como forma de resarcimiento.
Sin embargo, para la familia, lo que está en juego no es un acuerdo económico, sino justicia.