Barranquilla

Disidencias en Barranquilla: Policía captura a tres integrantes de una célula urbana

La operación fue realizada por el Gaula de la Policía Metropolitana.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

2 de abril de 2025, 5:38 p. m.
Disidencias de las Farc trabajan en nuevo plan para afectar a las Fuerzas Militares.
Disidencias de las Farc. Imagen de referencia. Foto : Camilo fajardo | Foto: Camilo Fajardo

Tras varios meses de investigación, integrantes del Gaula de la Policía Metropolitana de Barranquilla lograron la captura de tres presuntos integrantes del Frente Martín Caballero, una célula disidente de las Farc adscrita al Estado Mayor Central, dedicada al cobro de extorsiones en la capital del Atlántico.

El brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, ofreció detalles de esta operación durante su participación en un espacio académico en la Universidad del Norte durante la mañana de este miércoles, 2 de abril.

“A través de una acción operativa, se logró la captura de tres miembros del Frente Martín Caballero, una célula delincuencial muy pequeña sobre Barranquilla, específicamente direccionada al cobro de algunas extorsiones a determinado sector económico”, explicó el oficial.

Según informó el general Urrego, las capturas se dieron en el casco urbano de Barranquilla, y como resultado de las investigaciones también se logró notificar judicialmente a alias Cataleña, quien ya se encontraba bajo detención domiciliaria.

“Producto de las actividades investigativas que se desarrollaron, se logró una notificación de alias Cataleña, que ya tiene detención domiciliaria, y de dos personas más que hacían parte de esta célula del Estado Mayor Central de la Farc”, señaló el alto oficial.

Policía de Barranquilla avanza con controles en las localidades de la ciudad.
Policía de Barranquilla avanza con controles en las localidades de la ciudad. | Foto: Cortesía.

El oficial precisó que la estructura no tenía un dominio territorial fijo, sino que su accionar estaba enfocado en determinados empresarios que tienen sus operaciones en el departamento del Atlántico.

“No es un sector en específico sobre el cual iba direccionado, hablándolo territorialmente, sino ciertos empresarios”, aclaró.

De acuerdo con la información recopilada, los capturados habrían exigido dinero en al menos siete casos de extorsión, solicitando montos que oscilaban “entre 50 y 100 millones de pesos”.

Aunque las autoridades no decomisaron materiales adicionales durante la operación, las capturas fueron realizadas por orden judicial y las realizaron por los integrantes de esta especialidad de la Policía dedicada a las extorsiones.

Sede URI en Barranquilla.
Sede URI en Barranquilla. | Foto: A.P.I

Se conoció que la operación continúa con el fin de poder atacar el accionar criminal por parte de este grupo armado ilegal que busca afectar la seguridad en Barranquilla y varios municipios del departamento del Atlántico.

Han dicho las autoridades que lo que buscan es poder darle mayor tranquilidad al sector económico de la ciudad por medio de estas operaciones y labores de inteligencia. La línea de emergencia 123 de la Policía Nacional se encuentra habilitada para que las personas puedan denunciar cualquier hecho que atente contra la seguridad y convivencia ciudadana.