Barranquilla

El arsenal del Clan del Golfo con el que pretendía atacar a la fuerza pública en Barranquilla: Policía lo decomisó

En el operativo también decomisaron cocaína que iba para carteles mexicanos. La información fue entregada por integrantes de ese grupo a la Policía.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

23 de mayo de 2025, 8:28 p. m.
Armas decomisadas por la Policía al Clan del Golfo en Barranquilla.
Armas decomisadas por la Policía al Clan del Golfo en Barranquilla. | Foto: Policía de Barranquilla.

Un duro golpe dio la Policía Metropolitana de Barranquilla al Clan del Golfo durante la madrugada de este viernes, 23 de mayo, en el barrio El Tabor, norte de la ciudad, hasta donde llegaron los integrantes del Grupo de Operaciones Especiales junto con investigadores de la Sijín y encontraron un arsenal de armas largas y cortas.

De acuerdo con información recolectada por los agentes de la inteligencia policial, estas armas habrían sido almacenadas en el lugar con el fin de poder atacar a las fuerza en pública en medio de lo que habría sido el ‘plan pistola’.

Los elementos decomisados son 10 pistolas de marcas Jerichó, Pietro Beretta, Taurus, Smith & Wesson y otras; tres revólveres, un fusil Smith & Wesson, una escopeta Franchi calibre 12, 20 proveedores 9 milímetros, 9 cargadores de tambor para pistola, un chaleco balístico y un kit de conversión Roni para pistola. Asimismo, hallaron 75 cartuchos de escopeta calibre 12, 38 cartuchos calibre 40 y 97 cartuchos calibre 357.

La casa se encontraba en una zona residencial, pero era usada como bodega de este grupo armado ilegal, donde se reunían y tomaban decisiones frente a sus accionares criminales en el Atlántico, pero también en el Caribe colombiano.

Una de las armas largas decomisadas por la Policía.
Una de las armas largas decomisadas por la Policía. | Foto: Policía de Barranquilla.

La droga

En medio del operativo de la Policía de Barranquilla lograron decomisar droga que iba a ser comercializada en el Atlántico y otra iba a ser enviada a carteles mexicanos. El alcaloide llegó desde Santa Marta, Magdalena, vía terrestre, y permanecía de tránsito en la ciudad.

En total, fueron 196 paquetes de sustancias ilegales, de los cuales 91 corresponden a clorhidrato de cocaína y 105 preliminarmente dieron positivo para alcaloides y sus derivados. Según los investigadores judiciales de la Policía, estos cargamentos estaban listos para ser distribuidos tanto en el mercado local como en el extranjero.

Droga decomisada por la Policía de Barranquilla.
Droga decomisada por la Policía de Barranquilla. | Foto: Policía de Barranquilla.

La droga, tipo exportación, tendría un valor comercial que supera el millón de dólares en territorio mexicano.

Además, las autoridades hallaron que el clorhidrato de cocaína estaba marcado con el distintivo ‘Ley 57′, junto a otras marquillas, como la imagen de Simón Bolívar y dibujos animados, usados por los narcotraficantes para identificar el origen y la calidad del producto.

El brigadier general Edwin Urrego, comandante de la Policía de Barranquilla, dijo que aunque no hubo capturas en medio del operativo judicial, los investigadores trabajan en identificar a los personas que frecuentaban el sitio.

“Cuando se realizó la diligencia de allanamiento y registro, la vivienda se encontraba sola, pero tenemos información que recientemente esta vivienda estaba siendo frecuentada por un hombre y por varias mujeres. Al momento de ingresar al inmueble, observamos que se encuentran algunas camas, se encuentra un sofá, pero cuando logramos observar, nos damos cuenta de que es una vivienda que está siendo utilizada como de uso transitorio”, dijo el oficial en medio de una rueda de prensa.

Urrego también precisó que la Sijín de la Policía trata de establecer cuál es el cartel mexicano que iba a recibir la droga.

“En este momento están siendo objeto de análisis las marquillas que fueron encontradas y las marcas que ya tenían impreso el clorhidrato de cocaína para determinar específicamente a qué estructura iba dirigida”, precisó el general.

SEMANA conoció que dentro del Clan del Golfo hay diferencias y disputas entre sus integrantes para determinar quién fue el que le entregó la información a la Policía.