Barranquilla

Escándalo en la Universidad Autónoma del Caribe: rector fingió tener maestría y un decano es acusado de supuesto plagio en su tesis doctoral

Desde el Gobierno de Gustavo Petro buscan estatizar la institución que lleva 58 años en el sector privado.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

29 de septiembre de 2025, 4:11 p. m.
Jorge Senior y David Luquetta.
Jorge Senior y David Luquetta. | Foto: Tomadas de la red social X de Jorge Senior y David Luquetta.

Otro escándalo sacude la Universidad Autónoma del Caribe en la ciudad de Barranquilla. Ahora se conoció que su rector, Jorge Enrique Senior Martínez, nombrado por el Gobierno de Gustavo Petro, mintió al asegurar que tenía una maestría, cuando no se pudo graduar.

De acuerdo con lo que aparece en el sistema donde cargó los documentos, figura graduado de una maestría en Filosofía de la Universidad del Valle, pero esto no es cierto.

“ (…) Hace muchos años registré en la plataforma CVLAC (Currículum Vitae para Latinoamérica y el Caribe)la realización de una maestría e incluí su fecha probable de grado. Culminé exitosamente los estudios de esa maestría en Filosofía (con énfasis en filosofía de la ciencia), pero por motivos administrativos no me fue posible graduarme", dijo Senior al Ministerio de Educación Nacional, reconociendo que no poseía dicho título en una carta que dio a conocer el medio de comunicación Zona Cero.

Universidad Autónoma del Caribe
Universidad Autónoma del Caribe. | Foto: Universidad Autónoma del Caribe

Por medio de la red social Facebook, el profesor universitario, Anuar Saad, señaló: “Rector de la Uniautónoma terminó siendo otro caso como el de Juliana Guerrero: mintió en su hoja de vida. El habladorcito rector de la Universidad Autónoma del Caribe, Jorge Enrique Senior, resultó ser un paquete chileno como la Juliana Guerrero, que quería ser viceministra de Juventud”.

Al mismo tiempo, indicó: “Resulta que ante la presión de algunos de los sindicatos, Jorge Senior reconoció que NO tiene maestría, que es requisito para ocupar el cargo de rector, lo que prueba, entre otras cosas, que los nombramientos irregulares de los petristas no son coincidencia".

Entre tanto, por medio de las redes sociales, se conoció que el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, el sociólogo David Luquetta, habría incurrido en un plagio, al parecer, parcial en su tesis doctoral.

“Se informa que el artículo de David Luquetta Cediel y Antonino Vidal Ortega, titulado La vida material del otro lado de la frontera colonial: los pueblos Chimila en la segunda mitad del siglo XVIII ha sido excluido de dicho número de ‘Diálogos’”, se lee en un link de archivo.revistas.ucr.ac.cr.

Lo que aparece en la página citada.
Lo que aparece en la página citada. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Al mismo tiempo, indican: “Esta decisión del Comité Editorial de ‘Diálogos’ se debe a una retractación parcial e involuntaria relacionada con la omisión de una posible coautoría de Ludmila Katzenstein Bermúdez, quien rechazó la posibilidad posterior a la publicación del texto que le ofrecieron Luquetta Cediel y Vidal Ortega de aparecer como coautora debido a que se considera autora única del trabajo. Según los datos aportados, el trabajo original fue presentado en un curso en 2011 y era imposible para esta revista conocer dicho estudio antes de la denuncia. San José, Costa Rica, 16 de enero del 2018″.