Barranquilla

Familia de patrullera que cayó desde un edificio pide celeridad a la Fiscalía. “Tiene muchos signos de violencia física”

El caso ocurrió en Caribe Verde, suroccidente de Barranquilla. Las autoridades lo manejan como un posible caso de suicidio.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

13 de mayo de 2025, 3:47 p. m.
Patrullera María Alejandra Guerrero Montiel y conjunto residencial donde ocurrieron los hechos.
Patrullera María Alejandra Guerrero Montiel y conjunto residencial donde ocurrieron los hechos. | Foto: Archivo // Josefina Villarreal - El Heraldo/ Cortesía.

La extraña muerte de la patrullera de la Policía del Atlántico María Alejandra Guerrero Montiel, de 22 años de edad, sigue generando controversia en Barranquilla, pues sus familiares insisten en que la joven fue asesinada y no se suicidó, como preliminarmente lo tienen las autoridades que están investigando el caso.

En su momento, lo que se conoció es que la mujer cayó desde el quinto piso de un edificio que está en el interior de un conjunto residencial, el pasado 28 de abril, pero sus familiares se niegan a creer esa versión y aseguran que se trató de un caso de feminicidio.

Imagen general de Caribe Verde en Barranquilla.
Imagen general de Caribe Verde en Barranquilla. | Foto: Cortesía - Zona Cero.

En diálogo con el medio de comunicación Zona Cero, Ángel Gregorio Ortiz, tío de la joven, dijo que todo se trató de un asesinato y no de un suicidio.

“Conocemos por los informes del CTI, quién estaba en turno esa noche, que la escena del crimen fue manipulada. Fue manipulada por agentes de la Policía, agentes de la Sijín que llegaron al lugar de los hechos y no reportaron inmediatamente lo que estaba pasando”, dijo al medio de comunicación local.

Ortiz también sostuvo que su sobrina no tenía problemas del sueño, como se conoció inicialmente mediante fuentes cercanas a la investigación judicial que fue asumida por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.

“El cuerpo de María Alejandra tiene muchos signos de violencia física. Tiene moretones por todas partes. Tiene en el brazo izquierdo unas laceraciones que se producen cuando uno roza, raspa. Además de eso, en medios de comunicación inicialmente hablaban de un disparo, pero Medicina Legal en el informe preliminar confirma que no es un disparo, sino una herida de arma cortopunzante”, dijo el hombre al medio barranquillero.

YouTube video player

El hombre asegura que el principal sospechoso de estos hechos es un subintendente de la Región 8 de la Policía que piden que sea investigado en todo el proceso.

“Ella estaba primero en una parte administrativa que fue donde conoció al subintendente. Ella intentó tener una relación con el subintendente, pero lo que ella manifestaba a sus hermanas era que él era muy posesivo, no le permitió muchas cosas y ella decidió suspender, cortar esa relación. Al parecer esto no tuvo buen recibo por parte del subintendente y ella tenía una relación con otra persona al momento de los hechos”, explicó el hombre a Zona Cero.

Los familiares de la patrullera le pidieron a la Fiscalía General de la Nación agilizar con las investigaciones correspondientes.

“Nosotros solamente pedimos a la Fiscalía General de la Nación que haga los esfuerzos y encuentre la verdad, porque nosotros estamos seguros de que María Alejandra no se mató, a María Alejandra la mataron. Contra María Alejandra hubo un feminicidio y eso es lo que estamos pidiendo, que se esclarezca”, dijo el hombre.

Se espera que con el pasar de los días desde la Fiscalía General de la Nación entreguen mayores detalles con este caso.