Barranquilla

Feria Internacional del Libro de Barranquilla, el evento que le rendirá tributo al escritor Orlando Fals: le contamos

Desde la Secretaría de Cultura de Barranquilla organizarán el evento que se realizará en el mes de noviembre.

29 de septiembre de 2025, 4:49 p. m.
Barranquilla Cityscape
Panorámica de Barranquilla. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Barranquilla sigue siendo escenario de todo tipo de eventos. En esta oportunidad, se conoció sobre la realización de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FilBaq 2025), con la que buscan reconocer a uno de los pensadores más influyentes del territorio nacional colombiano.

La feria la realizarán los días 5, 6, 7, 8 y 9 de noviembre en la Plaza de la Paz, bajo el liderazgo de la Alcaldía de Barranquilla, por medio de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, la Gobernación del Atlántico, entre otras instituciones públicas y privadas.

Juan Carlos Ospino, secretario de Cultura de Barranquilla, dijo que es necesario propiciar estos espacios con el fin de que las personas no olviden la historia de personas tan importantes como la de Orlando Fals Borda.

“El homenaje que ofrecemos a Orlando Fals Borda en la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe – FILBAQ 2025, responde a la necesidad de reconocer a uno de los pensadores colombianos más influyentes del siglo XX, cuya obra trascendió las fronteras académicas para convertirse en motor de transformación social”, dijo el jefe de esta cartera.

Juan Ospino, secretario de Cultura de Barranquilla.
Juan Ospino, secretario de Cultura de Barranquilla. | Foto: Alcaldía de Barranquilla.

Y es que Fals Borda fue pionero de la Investigación Acción Participativa, creador del concepto ‘sentipensar’, reivindicó la voz de las comunidades, los saberes populares y la cultura como ejes de construcción democrática.

“Barranquilla y el Caribe fueron territorios esenciales en sus investigaciones sobre la identidad, la memoria y las dinámicas sociales del país. Su legado sigue inspirando a investigadores, artistas y líderes comunitarios que entienden la cultura no solo como patrimonio, sino como herramienta de reconciliación, inclusión, innovación y justicia social”, detalló Ospino.

Así se ve la plaza de la Paz en Barranquilla, completamente vacía.
El evento será en la Plaza de la Paz de Barranquilla. Imagen de referencia. | Foto: cortesía

La FilBaq 2025 encuentra en Fals Borda un símbolo para articular literatura, pensamiento crítico, arte y ciudadanía cultural.

Su homenaje permitirá vincular el libro con la música, la oralidad, la memoria y la investigación social, en un circuito ferial que celebra la diversidad y proyecta a Barranquilla como epicentro del diálogo cultural del Caribe con el mundo.