Barranquilla
Gobernador Verano confirma diálogos con bandas criminales en Atlántico: “Nos vamos a sentar”
La banda de Los Pepes y Los Costeños delinquen en esta zona del Caribe.


El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dio a conocer desde la ciudad de Bogotá, este martes, 15 de julio, los diálogos con las bandas criminales como Los Pepes y Los Costeños. Dichos acuerdos han sido organizados por la Dirección Nacional de Inteligencia, que fue delegada por el presidente Gustavo Petro.
Además, participa la Alcaldía de Barranquilla junto con el monseñor César Alfonso Narváez Muñoz, obispo misionero de la Vicaría Episcopal de Soledad e integrante de la Iglesia Anglicana del Caribe.
“Es el fruto de un proceso de conversaciones que, creo yo, hoy ya produce un resultado concreto: nos vamos a sentar”, dijo el mandatario de los atlanticenses.
De igual manera, precisó que sentarse a dialogar es un indicador de que existen “puntos en común que nos permiten presagiar que podríamos avanzar hacia una paz con estos dos grupos”.
Lo más leído

Verano dijo que si estas mesas se dan en el Atlántico, se registra una reducción en los casos de homicidio y la extorsión.
“Los homicidios se reducirían drásticamente porque el 86 % están atribuidos a esas organizaciones criminales. Sumado a esto está la reducción en las extorsiones será importante porque estás dos bandas concentran el 100 % de este delito que es muy preocupante en el Atlántico por el impacto que tiene en la seguridad ciudadana y la economía”, destacó Verano.
Para Verano, este proceso de sometimiento busca brindar garantías tanto a la comunidad como a los integrantes de estas bandas, con el fin de que “crean en el Estado y que el Estado, a su vez, les brinde todas las garantías necesarias para que los acuerdos a los que lleguemos se cumplan”.

El mandatario insistió en que habrá un compromiso real de ambas partes: “La idea es que haya palabra y compromiso, y que ellos puedan hacer efectivo el sometimiento al que estamos tratando de llegar”.
En el Atlántico hay expectativa por lo que pueda ocurrir en medio de este proceso de paz urbana que está siendo impulsada desde el gobierno del presidente Gustavo Petro en el marco de su polémica política de paz total.